Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2012 · El salmista reza: «Dios mío, de día te grito, y no respondes; de noche, y no me haces caso. Porque tú eres el Santo y habitas entre las alabanzas de Israel» (vv. 3-4). El salmista habla de «grito» para expresar ante Dios, aparentemente ausente, todo el sufrimiento de su oración: en el momento de angustia la oración se convierte en un grito.

  2. Para el director del coro; sobre ajelet Hasahar. Salmo de David. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación y de las palabras de mi clamor? Reina Valera Gómez «Al Músico principal, sobre Ajelet-sahar. Salmo de David» Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

  3. 00:00. 13/02/2017 – Los salmos, y particularmente el 22 que compartiremos hoy, nos muestran al hombre que acude a Dios en medio de las adversidades. Se entremezclan la sensación de abandono con la confianza en que Dios escucha a su hijo. El mismo Jesús tomará en la cruz las palabras del salmista: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has ...

  4. Mateo 27:46. LBLA. Y alrededor de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lema sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? JBS.

  5. Dios mío Dios mío ¿por qué me has abandonado?… [Poema - Texto completo.] Ernesto Cardenal

  6. Si observa con cuidado las palabras de Jesús notará que por primera vez Jesús no llama al Señor «Padre». Más bien, le llama «Dios mío». Aquí surge la primera evidencia de que ha ocurrido un rompimiento entre Jesús y el Padre, aunque habían existido indescifrablemente unidos como uno desde la eternidad.

  7. 7 de abr. de 2017 · Suscribite al canal 👉🏼 https://goo.gl/2S2LQWAquí están los acordes :)Domingo de RamosSALMO 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24 C#m E ...