Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen y la antigüedad del Ídolo de Pachacamac, una de las principales divinidades prehispánicas y oráculo de la costa central del Antiguo Perú, y principal atracción principal en el Santuario de Pachacamac, ha dado la vuelta al mundo. Un estudio difundido en la revista especializada Journal PLOS ONE, en un artículo suscrito por los ...

  2. El Templo Pintado, también conocido como Templo de Pachacamac, es una pirámide escalonada de 100 metros de largo máximo por 50 metros de ancho máximo (Ravines S/F). A la cima se llega siguiendo un camino en zigzag que asciende por medio de largas rampas, en donde hay dos patios grandes con evidencias de otras pequeñas estructuras.

  3. 16 de ene. de 2020 · El primer análisis de carbono 14 realizado en el ídolo de Pachacamac permitió saber que el objeto fue diseñado, probablemente por los Waris, alrededor del año 731 después de Cristo, unos 700 ...

  4. 16 de ene. de 2020 · Investigadores han hallado nuevos datos sobre un ídolo antiguo encontrado en Pachacámac, Perú, y que revela su misterioso pasado. El ídolo de Pachacámac es una estatua de madera que se cree representa a uno de los principales dioses Inca. Se descubrió en 1938 en el sitio arqueológico de Pachacámac, a 32 kilómetros al sur de Lima. Marcela Sepúlveda, de la Universidad de Tarapacá en ...

  5. El Ministerio de Cultura viene impulsando las visitas en línea de sus museos y el Museo de sitio Pachacamac es uno de ellos. A través de esta visita podremos conocer los principales hallazgos arqueológicos procedentes del Santuario de Pachacamac, así como las distintas culturas que habitaron en su territorio.

  6. 16 de ene. de 2020 · Novedades sobre el ídolo de Pachacamac. enero 16, 2020. Recientes estudios han arrojado información sorprendente sobre la pieza de madera más famosa del Antiguo Perú. Los sacerdotes hablaron alto y claro: Pachacamac no permitiría que un extranjero ingrese en su recinto sagrado. Al español no le asustó la advertencia.

  7. Destaca el ídolo de Pachacamac y la puerta de tela ornamentada con valvas de Spondylus ambos procedentes de las excavaciones realizadas en el Templo Pintado por Alberto Giesecke. Otros elementos destacados del museo son la serie de ofrendas de cerámica escultórica que datan del periodo Wari (700 – 1100 d.C.) donde destacan representaciones de peces, personajes y plantas.