Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo. recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la...

  2. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se e...

  3. El símbolo niceno-constantinopolitano o credo niceno es un símbolo de la fe, una declaración dogmática de los contenidos de la fe cristiana, promulgada en el Concilio de Nicea I (325) y ampliada en el Concilio de Constantinopla (381).

  4. Credo de Nicea-Constantinopla: Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de ...

  5. EL SÍMBOLO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO Creo en un solo Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

  6. ¿Qué es el Credo Niceno Constantinopolitano? El nombre de Niceno Constantinopolitano es recibido porque fue realizado durante dos Concilios: Iniciado en el Concilio de Nicea I en el año 325 y ampliado en el concilio de Constantinopla en el año 381.

  7. El Credo de Nicea - Constantinopla, es una profesión de fe muy antigua que se usa en la Celebración de la Santa Misa en algunas ocasiones. Se le conoce además como el Credo Niceno - Constantinopolitano. Se proclama en la Misa antes del ofertorio y después de la predicación de la Homilía.

  1. Otras búsquedas realizadas