Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Armagedón marca el fin del mundo, el cual se define como la destrucción de los malvados. Pero prepara el camino para iniciar el reinado milenario de Cristo y la era de paz que se prolongará por mil años. La humanidad entrará en un período destacado por la rectitud, la salud, la educación, la prosperidad y la seguridad.

  2. Escenario de muchas batallas a través de la historia. En hebreo, la palabra Armagedón se traduce como “Har Megiddo”; esto significa “colina” o “monte” de Meguido y, además, se refiere a la planicie o llanura de Esdraelon. Fue en este lugar donde Josías, rey de Judá, atacó al Faraón Necao de Egipto, quien iba a encontrarse con ...

  3. Biblia. Armageddon neve a Bibliában csak a Jelenések könyvében fordul elő (16:16), mint Isten seregei és az Antikrisztus közötti végső nagy csata színhelye. A látomás írója azt mondja, hogy az egész föld királyai (vezetői) összegyűlnek egy háborúra, amely a Mindenható Isten nagy napján zajlik majd. Az itt ...

  4. En la Biblia, Armagedón se menciona en el libro de Apocalipsis y se asocia con el fin del mundo y el juicio final. A lo largo de los siglos, ha habido diferentes interpretaciones sobre lo que realmente significa Armagedón y cuánto de ello es literal y cuánto es simbólico. La palabra "Armagedón" proviene del griego "Αρμαγεδών", y ...

  5. 8 de may. de 2020 · Lo que esconde el yacimiento de Armagedón, la ciudad donde Dios librará su última batalla según la Biblia Según el «Libro de Apocalipsis», la guerra del final de los tiempos contra las ...

  6. La Biblia dice que Armagedón es un lugar, no un evento. No es un campo de batalla, sino un lugar de reunion. El lugar está adentro de los limites del estado moderno de Israel, aproximadamente a 55-60 millas al norte y al este de Jerusalén y como 20 millas al este del puerto de la ciudad de Haifa.

  7. En la Biblia, Armagedón se refiere a una batalla futura culminante entre Dios y las fuerzas del mal, como se registra en el libro de Apocalipsis. En última instancia, la palabra proviene de la palabra hebrea Har-Magedone , que significa “Monte Megiddo”, la ubicación prevista de la batalla.