Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero no te preocupes, estamos enfocados en que puedas aprender de manera fácil y practica. ¡Queremos ayudarte a convertirte en comunicador! Uno de los mayores desafíos al aprender lengua de señas es encontrar una forma efectiva de practicar y mejorar tus habilidades. En Fundación Sordos Comahue, vas a tener acceso a una variedad de ...

  2. Una guía sobre la lengua de señas argentina, sistema lingüístico de la comunidad sorda. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

  3. Este documento presenta un resumen del Cuadernillo Guía Introductorio de Lengua de Señas Argentina. Explica que el cuadernillo fue creado por Paula Giancatarino como parte de su tesis universitaria en colaboración con la Asociación de Sordomudos de La Plata, con el objetivo de promover la integración de la comunidad sorda a través de la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina. El ...

  4. 14 de abr. de 2023 · El 13 de abril el Senado aprobó el proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión, como parte del patrimonio lingüístico y herencia cultural de las personas sordas.. Por otro lado garantiza su participación e inclusión plena también para las personas que ...

  5. Tel: 5353-3000 / Resto del país: 0810-345-3066. Mail: Señas de Comunicación: Whatsapp: 11 2406-7101. Mail: Enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA) mediante Inteligencia Artificial. Permite aprender a tu propio ritmo desde tu casa de forma interactiva.

  6. 22 de jun. de 2010 · No olvides suscribirte para no perderte nada de Patricia Sosa.También podes escuchar a Patricia en todas las siguientes plataformas: Spotify: https://spoti.f...

  7. Enzo Ricci, Presidente de la Confederación Argentina de Sordos (CAS), sostiene que el pedido de Ley se fundamenta en una historia de resistencia de 140 años, donde se transmitió la lengua de generación en generación; “es nuestra lengua, identidad y cultura, conformada por más de 40 asociaciones afiliadas con el fin de promover los DDHH de las personas sordas.”