Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ene. de 2000 · PDF | MARTINS, Lilian A.-C. P. Hugo de Vries y evolución: la teoría de la mutación. Pp: 259-266. In: GARCÍA, Pío; MENNA, Sergio H. & RODRÍGUEZ, Víctor ...

  2. 20 de jul. de 2022 · Esto fue obra sobre todo de uno de sus redescubridores iniciales-Carl Correns-y de otros que vinieron inmediatamente después como William Bateson, ... Carl Correns fue un biólogo, genetista y botánico alemán. que junto con Erich von Tschermak y Hugo de Vries, redescubrió las leyes de Gregor Mendel a comienzos del siglo XX.

  3. 18 de jul. de 2023 · En 1900, el botánico Hugo de Vries, el botánico y genetista Carl Correns y el agrónomo Erich von Tschermak-Seysenegg duplicaron los experimentos y los resultados que había obtenido Mendel. Sin embargo, su trabajo fue a menudo marginado por los darwinistas, los cuales afirmaban que estos descubrimientos eran irrelevantes para la teoría de la evolución.

  4. Obres destacables (1876) De voeding der planten (en) (1878) De ademhaling der planten (en) (1900) Het leven der bloem ... (11 maig 1905) Membre estranger de la Royal Society; Hugo Marie de Vries (Haarlem 16 de febrer de 1848 - Lunteren, 21 de maig de 1935) va ser un botànic neerlandès. Junt amb Carl Correns i Erich von Tschermak l'any 1900 va ...

  5. 14 de abr. de 2020 · Hugo De Vries y evolución: la teoría de la mutación. ¿Cómo se tituló Los volúmenes que Hugo de Vries público en 1901 y 1903? Las obras más conocidas de nuestro autor son La teoría de las mutaciones (1901-03), Las mutaciones y los períodos de mutación respecto de la formación de las especies (1901), Especie y variedad y su origen por mutación, El cultivo de las plantas (1907) y La ...

  6. 3 de nov. de 2023 · Además de sus obras literarias, Hugo Ball también incursionó en otras formas de expresión artística, como la performance y la música. En el Cabaret Voltaire, realizó actuaciones en las que combinaba poesía, música experimental y danza, creando un ambiente caótico y desconcertante que buscaba desestabilizar al público y cuestionar los valores establecidos.

  7. Hugo de Vries y su trabajo previo al “redescubrimiento” De los tres hombres que supuestamente redescubrieron la leyes de Mendel en el año 1900, se lo considera a de Vries el investigador de más amplios intereses y el que mayor reconocimiento obtuvo por parte de la comunidad biológica, por su trabajo fuera de la teoría mendeliana.