Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si el fallecimiento ha sido en un hospital del Servicio Madrileño de Salud, los familiares reciben una “Guia de atención al duelo” que incluye: Indicaciones del centro hospitalario con aclaración de dónde debe acudir. Si ha sido en el domicilio y era previsible, el médico de familia habitual certificará el fallecimiento.

  2. 2 de dic. de 2023 · Un empleado del Registro Civil tiene que inscribir la muerte y expedir el certificado literal de defunción, que es muy importante y se necesita para casi todos los trámites posteriores. Los dos certificados los puedes obtener tú mismo. Mira cómo: Certificado “médico” de defunción. Certificado “literal” de defunción. 2.

  3. 16 de feb. de 2022 · Así pues, ante la muerte de un familiar suele requerirse de un permiso laboral para hacerse cargo de este tipo de situaciones. Hasta hace poco, la Ley Federal del Trabajo no contemplaba permisos laborales por fallecimiento de familiares, sin embargo, recientemente se aprobaron unas adiciones al artículo 132.

  4. 5 de dic. de 2019 · 66. En el caso de muerte de un hijo así como en. el de muerte del cónyuge o conviviente civil, todo. trabajador tendrá derecho a siete días corridos de permiso. pagado, adicional al feriado anual, independientemente del. tiempo de servicio. Igual permiso se aplicará por tres días hábiles en. el caso de muerte de un hijo en período de ...

  5. 24 de nov. de 2021 · Tener todos los documentos familiares nos ayudará a realizar los trámites en caso de un fallecimiento. Y es que hay trámites que necesariamente deberemos realizar como: 1. Certificado médico de defunción. Al momento del fallecimiento, se debe tramitar el certificado médico de defunción; si la persona murió en alguna institución médica ...

  6. 4 de may. de 2023 · Estos son los 10 trámites que debes hacer tras la muerte de un familiar: Certificado médico. Es el primer trámite que se hace ante la muerte de un familiar y este documento lo emite personal ...

  7. 1 de ene. de 2024 · El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga una Ayuda para Gastos de Funeral a la persona, preferentemente familiar, de un asegurado (a) o pensionado (a) fallecido (a). Consiste en el otorgamiento de 60 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal a la fecha de la defunción ($4,067.4 respecto al salario mínimo de 2014 ).

  1. Otras búsquedas realizadas