Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jul. de 2018 · Continuamos con nuestro paseo de los dioses con motivo del estreno de American Gods en el canal de televisión XTRM el próximo domingo, 8 de julio, a las 22:00 h. Aunque, en esta ocasión, no es exactamente un dios a quien os vamos a presentar. Entre las páginas de la novela homónima que da título a la serie, Neil Gaiman hace convivir con maestría todo tipo de creencias de muchas y muy ...

  2. 11 de jun. de 2017 · Peter Stormare – American Gods Igor Ozhiganov. Uno de los personajes más inquietantes que podemos ver en American Gods (y hay muchos) es el humanizado (es un decir) Chernobog, viejo dios de la mitología eslava; como todos los otros antiguos dioses de la serie, ha acabado buscando refugio en una América donde no hay sitio para ellos y donde malviven porque quienes les alimentaban con su fe ...

  3. CRÍTICA 'American Gods': Neil Gaiman escribió hace 15 años la serie que quieres ver hoy. Amazon Prime España estrena en nuestro país una de las series más esperadas del año.

  4. Bisonte americano. El bisonte americano ( Bison bison) es una especie de mamífero bovino fácilmente distinguible por su gran tamaño. Existen dos subespecies reconocidas: el bisonte de las planicies (B. b. bison) y el bisonte montañés (B. b. athabascae). La subespecie de búfalo americano de las montañas se considera el animal bovino más ...

  5. 3 de may. de 2017 · Está claro que el desafío que tenían ante sí Bryan Fuller y Neil Gaiman al afrontar la adaptación de 'American Gods', la novela de quinientas páginas del...

  6. UNA GUÍA DIVINA 'American Gods': Guía para no perderte en la serie del momento. La serie de Starz, que en España se puede ver en Amazon Prime Video, está basada en una exitosa novela de Neil ...

  7. 9 de mar. de 2023 · El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México. En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.