Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protectorado español de Marruecos (en árabe: حماية إسبانيا في المغرب, Himāyat Isbāniyā fi-l-Magrib ), comúnmente denominado Marruecos español, fue el régimen jurídico ejercido por España sobre algunas partes del imperio jerifiano (actual Marruecos) entre 1912 y 1958. Fue establecido por encomienda de Francia ...

  2. Fez (en árabe: فاس ‎; en francés: Fès) es la tercera ciudad de Marruecos, después de Casablanca y Rabat, con una población de 1 112 072 habitantes según el censo de 2014 ( gentilicio: fasi, fasí o fecí). Es la capital cultural y religiosa de Marruecos, de la región de Fez-Bulmán y de la prefectura de Fez . Es una de las cuatro ...

  3. Casablanca (en árabe: الدار البيضاء ‎ al-Dār al-Baīḍā, en lenguas bereberes: ⴰⵏⴼⴰ ḍḍaṛlbiḍa) es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat. Está situada en la costa del océano Atlántico, 80 km al sur de Rabat, la capital administrativa. Es la mayor ciudad de Marruecos ...

  4. es.wikivoyage.org › wiki › MarruecosMarruecos - Wikiviajes

    Wikipedia; De Wikiviajes, la guía libre de viajes. África > Marruecos. Marruecos. Índice. 1 Introducción. 2 Regiones. 2.1 Nota: 3 Ciudades. 4 Otros destinos. 5 Comprender. ... Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos (ONCF) : todas las conexiones nacionales y los horarios de los trenes están disponibles en el sitio web de la ONCF ...

  5. La bandera nacional de Marruecos (en árabe علم المغرب) es la bandera utilizada por el gobierno marroquí como bandera nacional desde el 17 de noviembre de 1915. Es roja con un estrella pentagonal de color verde en el centro. La estrella verde representa las tribus marroquíes y el fondo rojo representa puertos y aeropuertos.

  6. Marruecos puede referirse a: Marruecos, país de África. Protectorado francés de Marruecos. Marruecos, película estadounidense de 1930. Marruecos, periódico español editado entre 1942 y 1945. Marruecos, sub-barrio de Santurce, San Juan, Puerto Rico. En algunos países de Latinoamérica, se llama marrueco a la bragueta.

  7. Tánger es el segundo centro industrial de Marruecos después de Casablanca. Los sectores están diversificados e incluyen industria textil, química, mecánica, metalúrgica y naval. La ciudad cuenta con cuatro parques industriales, dos de los cuales cuentan con el estatus de zona franca . Imagen satelital de la NASA.