Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa De Uruguay para colorear. "Mapa de Uruguay para colorear: Este dibujo muestra el contorno de Uruguay, con sus departamentos y ciudades principales, ideal para que los niños aprendan la geografía del país mientras se divierten pintando." "Mapa de Uruguay para colorear: Este dibujo muestra el contorno de Uruguay, con sus departamentos y ...

  2. 17 de may. de 2020 · EL PAÍS Domingo. Montevideo, T 16° H 84% . El País ... desde dibujar hasta aprender saxofón— dibuja para un diario español. En Uruguay la única forma de mostrar su trabajo es a través de ...

  3. 29 de jun. de 2018 · Cómo dibujar paso a paso el escudo oficial de UruguayHola, bienvenido a este canal, Escudomania, aquí encontraras dibujos de escudos de tus equipos favoritos...

  4. El color dorado del Sol simboliza la riqueza, la nobleza y el poder. La bandera de Uruguay en el extranjero solo puede ser izada en los consulados o embajadas. El dibujo del Sol en la bandera de Uruguay representa el Sol de Mayo, y al mismo tiempo simboliza al dios del Sol Inca conocido como Inti. El Sol de la bandera de Uruguay que se conoce ...

  5. 27 de nov. de 2022 · La bandera de Uruguay consta de nueve franjas horizontales de igual tamaño: cuatro azules y cinco blancas alternadas.Además cuenta con un cuadrado blanco en el sector superior izquierdo que incluye un Sol de Mayo que tiene dieciséis rayos: ocho rectos y ocho flamígeros. Las franjas representan a los nueve departamentos originales que conformaban el país al momento de su Independencia.

  6. En Uruguay podemos encontrar una variedad de especies de mamíferos autóctonos, como el guazubirá, la nutria, el ciervo de los pantanos y el carpincho. Estos animales se adaptan a diferentes hábitats, desde las áreas costeras hasta los montes nativos. El guazubirá es un mamífero que se encuentra en peligro de extinción.

  7. Imágenes del Escudo de Uruguay. El escudo nacional de Uruguay (o también se lo puede denominar como escudo de armas) es uno de los símbolos más importantes del país. Su fecha de adopción se dio en los albores de la nación: el 19 de marzo de 1829, aunque hubo alguna que otra modificación posterior, que luego comentaremos.