Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Este daño podría causar un accidente cerebrovascular, coágulos sanguíneos u otros problemas. Dolores de cabeza. Los dolores de cabeza frecuentes son muy comunes después de una lesión cerebral traumática. Pueden comenzar dentro de la primera semana después de la lesión y continuar por varios meses. Vértigo.

  2. TIPOS DE TRAUMATISMOS ENCÉFALO CRANEANOS. TEC abiertos: es cuando la dura madre o la membrana que cubre al cerebro, se rompe en alguna zona y deja de aislar al cerebro del exterior, aunque sea por un milímetro o menos. Es posible que no exista fractura craneana. Eso se puede saber cuando el paciente pierde líquido encéfalo raquídeo o ...

  3. Ilustración 1. TRAUMATISMO ENCÉFALO-CRANEANO. Se define al Traumatismo Craneoencefálico (TEC) como cualquier lesión física, o deterioro funcional. del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de. energía mecánica. En el trauma craneal hay. repercusión neurológica con disminución de. la conciencia, síntomas focales ...

  4. El traumatismo encefalocraneano (TEC) es posiblemente una de la condiciones clínicas más frecuentes que debe enfrentar el médico. Dentro de la población pediátrica es muy común y en su gran mayoría son TEC menores que no requieren atención médica. Las causas más frecuentes según grupo etario se señalan en la tabla 1.

  5. Traumatismo encefalocraneano. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC). El tratamiento inicial consiste en el ...

  6. El cuero cabelludo es la primera barrera que ayuda a absorber energía de la fuerza del traumatismo protegiendo al encéfalo, la piel del cuero cabelludo es de mayor grosor que la del resto del organismo, la capa subcutánea está muy vascularizada, está atravesada por los vasos principales del cuero cabelludo, presenta tabiques que unen estrechamente la piel con la aponeurosis epicraneal.

  7. El término ‘ traumatismo craneal ’ o traumatismo craneoencefálico se utiliza cuando se produce una lesión en el cuero cabelludo, el cráneo o, más profundamente, en el cerebro. Por tanto, entran en esta categoría tanto los pequeños golpes que provocan abultamiento de la zona, como las lesiones cerebrales graves. PUBLICIDAD.

  1. Otras búsquedas realizadas