Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La monitorización clínica de la oxigenación tisular y de la función orgánica supone habitualmente la medición de criterios de valoración tradicionales, que constituyen un objetivo en el diagnóstico del shock. Conclusiones: La clínica y los marcadores son muy importante para un adecuado diagnóstico y tratamiento del shock.

  2. Situaciones de trauma o shock que requieren una atención especializada. Crisis emocionales relacionadas con situaciones de emergencia que pueden ser manejadas por nuestro equipo de psicólogos. ConfíaSalud está contigo en las situaciones más difíciles. No dejes tu salud en manos de cualquiera, confía en nosotros

  3. El cual, uno, será implementado en el Tópico de Trauma Shock con la finalidad de asistir al paciente de manera inmediata. Este kit está compuesto por 1 cama multipropósito, 3 bombas de infusión de 02 canales, 1 aspirador de secreciones rodable,1 ventilador volumétrico adulto / pediátrico de última generación. Además, cabe resaltar el ...

  4. 16 de abr. de 2024 · El estado de choque o shock es una afección crítica causada por la disminución repentina del flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Puede ser el resultado de un traumatismo, una insolación, una pérdida de sangre o una reacción alérgica. También puede ocurrir debido a infecciones graves, envenenamiento, quemaduras graves u otras causas.

  5. Estudio de tipo descriptivo transversal, basado en la determinación del estado nutricional y la descripción del soporte nutricional suministrado a 32 pacientes críticos politraumatizados de la Sala de Trauma Shock del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA).

  6. Shock. Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Muchos órganos pueden dañarse como resultado de esto.

  7. Agentes Inotrópicos. También llamados fármacos cardiotónicos, aumentan la fuerza de contracción del corazón. Se utilizan en el shock para aumentar el gasto cardiaco. El shock es un proceso, durante el cual los tejidos y órganos no reciben suficiente sangre para funcionar adecuadamente.