Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un extraordinario payaso. Saltar al contenido. Payaso_Clown. HISTORIA. ... Richard Bell Guest (Londres 10/01/1858 – New York, 12/03/1911) conocido artísticamente como Ricardo Bell, debutó en Lyon a los dos años, recorriendo después con ellos muchas ciudades en Europa.

  2. 18 de abr. de 2007 · Richard Bell, el payaso más famoso del mundo, sí estuvo en Pachuca pero sólo de visita artística, acompañado por sus hermanos. Con el circo Orín realizaron una gira en 1886 que incluyó, entre otras ciudades, Guadalajara, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Oaxaca, Puebla y Pachuca.

  3. Es quizás una de las leyendas más conocidas en Hidalgo, se trata la del Payaso Inglés: Richard Bell, sepultado en Real del Monte. Quien fue una de las primeras personas en tener este oficio en el estado a finales del siglo XIX y principios del XX. Llegó a México como parte del Circo Orrín, y su show se convirtió en todo un fenómeno ...

  4. Otra de las razones que hacen único a este lugar es que es el primer y único panteón ingles en América ademas que todas las tumbas van orientadas hacia Inglaterra, menos la del payaso Richard bell. La tumba de este payaso va dirigida al oriente debido a que los británicos le dieron la espalda, por lo que el lugar donde se hizo de fama fue ...

  5. 6 de mar. de 2022 · #ricardobell #payaso #historiademéxico #porfiriodíaz #méxico #cesarelmatute #youtube

  6. Ricardo Bell, payaso. Idioma Español. Temática Tópico Payasos Hombres Artistas Cómicos Circos Maquillaje Vestuario teatral Retratos Fotoperiodismo Geográfica Ciudad de México, Distrito Federal, México Temporal Ca. 1910 Nombres; Ricardo Bell; Origen Lugar Ciudad de México, Distrito Federal, México Fecha de creación

  7. www.wikiwand.com › es › Ricardo_BellRicardo Bell - Wikiwand

    Richard Bell Guest fue un payaso inglés, exitoso en México a finales del siglo XIX y principios del XX. Luego de triunfar en el Circo Orrín al convertirse en el espectáculo más exitoso de su tipo en el país, fundó su propio Gran Circo Ricardo Bell. El poeta Juan de Dios Peza escribió en El Monitor Republicano sobre Bell "es más popular que el pulque".