Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pavo real. Pavo cristatus. El pavo real es un ave de hábitos terrestres y alimentación omnívora que se encuentra en estado salvaje en las densas selvas lluviosas del Nepal, la India y la isla de Sri Lanka. Dada la espléndida vistosidad del plumaje que presentan los machos, es una especie que ha sido domesticada desde hace mucho tiempo y hoy ...

  2. Adorada por los hindúes como ave sagrada, fue declarada ave nacional en 1963. Cabeza y cuello son de color azul, suavizado por dos manchas blancas, una encima de los ojos y la otra debajo de ellos. En la cabeza lleva un copete de plumas muy finas, desflecadas en el extremo y con las puntas de color azul. El cuerpo es de color menos brillante ...

  3. El pavo real, también conocido científicamente como Pavo cristatus, es una de las aves más impresionantes y llamativas que existen en el reino animal. Su apariencia majestuosa y su comportamiento único lo convierten en una especie fascinante para estudiar y admirar.

  4. The Indian peafowl or blue peafowl ( Pavo cristatus ), a large and brightly coloured bird, is a species of peafowl native to South Asia, but introduced in many other parts of the world.

  5. También se conoce como: pavo real de pecho azul, pavo real de la India Macho: pavo real, no cuenta con el plumaje característico del adulto hasta alcanzar los 3 a 5 años de edad Hembra: pava real Especies relacionadas:Gallina de Guinea y especies de faisán. Origen: India y Sri Lanka Observado en FL por primera vez:en los años 50, probablemente como ave ornamental introducida o que

  6. Pavo-real Común de Persia (Pavo cristatus aureus): esta especie es originaria del sur de Irán, y se caracteriza por tener su plumaje más amarillento que los otros Pavos-reales. 7. Pavo-real Común de Asia Central (Pavo cristatus kovachii): esta subespecie se encuentra nativa en las regiones de Asia Central como Turquía, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán.

  7. Se conoce como «pavo real Spalding» a las crías híbridas viables resultantes del cruce entre un ejemplar de Pavo cristatus de cualquier variedad y uno de la especie afín Pavo muticus, pavo real cuelliverde. Se denomina así en honor a Keith Spalding de California, la primera criadora de estas aves.