Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2024 · Permiso de paternidad, derecho de los padres trabajadores. Este derecho establecido en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, señala el derecho de los trabajadores de no acudir a su empleo durante cinco días laborables con goce de sueldo.

  2. 22 de mar. de 2017 · Esto sugiere que los hijos de los adictos a la cocaína podrían presentar un riesgo aumentado a los déficits en el aprendizaje. Por otra parte, el estudio plantea también que, en el caso de los déficits de memoria y plasticidad sináptica inducidos por el consumo paterno de drogas, los efectos pueden ser revertidos.

  3. 3 de jun. de 2017 · A pesar de que heredamos más ADN del padre, los mamíferos heredamos el número de mutaciones equivalente tanto del padre como de la madre. ADN paternal. La clave de esta investigación realizada hace algo más de un año es la Collaboration Cross, una población de ratones que es la más diversa genéticamente del mundo, y que se genera, alberga, y distribuye desde la UNC.

  4. Gracias padre te amo, te aprecio, te acepto tal cual eres en todas las dimensiones espacio- tiempo, te agradezco por tu presencia por tu luz y por tu fuerza. Honro mi linaje masculino y te honro a ti papá, por ser el paciente agricultor de mi alma pues, tras haber sembrado tu semilla, cultivaste con amor y entrega aún sin poderme sentir ...

  5. El Valor del Padre, desde Constelaciones Familiares. Dentro de la constelación familiar, el padre ocupa un lugar diferente a la mamá: es la autoridad, es la firmeza, la decisión y el amparo. Tanto el niño como la niña, necesitan al padre. La niña necesita la figura paterna porque formará la idea de qué es un hombre, traspasando ...

  6. 25 de ene. de 2022 · Cargará con una sensación de haber sido excluido, de tener una privación afectiva. No sirve que la madre sea “padre y madre a la vez”. Así ella quiera, su presencia nunca reemplazará la de ese tercero que siempre hará falta. A los niños abandonados por su padre les cuesta mucho más adaptarse al mundo y a la realidad.

  7. Existen muchas razones que llevan a un padre a rechazar a sus hijos. Las principales son: Problemas psicológicos como el alcoholismo, depresión o algún trastorno mental. Mala relación con la madre del niño o divórcio. También ha sido rechazado en la niñez y ahora repite ese comportamiento con sus hijos.