Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2023 · Etiquetas: concierto, Folklore, Laredo, música; XXXV Muestra Internacional de Folklore – Por las Tierras de Cantabria 2023 . Un año más, vuelve a Laredo la MUESTRA INTERNACIONAL DE FOLKLORE «POR LAS TIERRAS DE CANTABRIA». Este año alcanza su 35 edición, trayendo a nuestra región ...

  2. Música folclórica de Panamá. La música de Panamá tiene un desarrollo de mestizaje con influencia española, negroide e indígena. En el canto panameño es tradicional la saloma, la utilización de maracas y flautas, denominadas en las distintas regiones como "pitos" que son provenientes de los nativos americanos.

  3. La música folclórica de México es una manifestación que es fruto del mestizaje que se dio entre las muchas tradiciones europeas, americana y africana, entre otras. La música Mexicana es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la región geográfica de proveniencia. Algunas de las canciones tradicionales de México son ...

  4. 1 de dic. de 2021 · La música folclórica es la música de la gente común, a diferencia de la música clásica europea de concierto. Su nombre se deriva del alemán volk , que significa “pueblo”. La música folclórica comenzó como un género tradicional, asociado al folclore de la región. En la década de 1930, el género había cambiado, y de los ...

  5. Su ejemplo nos inspiró y motivó en la construcción de este trayecto de vida conjunta que hoy la compartimos. Festival Luz Mila Patiño - Música y danza El Festival “Luz Mila Patiño” tiene su origen en el Concurso Anual de Música “Luz Mila Patiño” que se realizó entre 1951 y 1968, el que alentó y promocionó la música ...

  6. 6 de feb. de 2021 · Su capital es Ciudad Victoria, aunque su ciudad más poblada es Reynosa. Otras ciudades importantes son Tampico, Nuevo Laredo, Matamoros y Aldama. Una de sus más antiguas actividades es la ganadería y el cultivo de algodón. Ubicación de Tamaulipas. El pasado y el presente se enlazan en las costumbres y tradiciones del pueblo de Tamaulipas.

  7. 8 de dic. de 2023 · El emblema del folklore argentino nació el 10 de marzo de 1927, en Guarupá, bajo el nombre de Ramón Gumercindo Cidade, y a lo largo de toda su vida se desempeñó como poeta y artista plástico.