Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características que de la redundancia: Repetición: La redundancia se caracteriza por la repetición innecesaria de palabras, frases o elementos en un mensaje o discurso. Énfasis: A veces, la redundancia se utiliza estratégicamente para enfatizar un punto o concepto, subrayando su importancia. Claridad: Evitar la redundancia es esencial para garantizar que un mensaje sea claro y conciso ...

  2. www.ejemplosde.com › 12-clases_de_espanol › 1178-ejemplos_de_redundanciaEjemplos de Redundancia

    La redundancia es el nombre que recibe la utilización de palabras innecesarias dentro de una oración. Se consideran palabras innecesarias aquellas que no aportan mayor claridad o fuerza a la idea que se esta expresando; la redundancia es una especie de pleonasmo, que como recordamos, es el uso de palabras con un mismo significado dentro de la misma oración.

  3. Redundancia. Una redundancia puede ser repetición o uso repetido de una palabra o expresión para expresar una idea, así como la abundancia excesiva de cualquier cosa. La palabra, como tal, proviene del latín redundantia. Las redundancias, en el lenguaje, son maneras de expresar las cosas repitiendo o reiterando ciertas palabras, ideas o ...

  4. Definición de la redundancia. Creo que ya os habréis hecho una idea de lo que es una redundancia, pero si necesitáis una definición más académica, diré que la redundancia procede de la voz latina redundantia y es, por decirlo en corto, la repetición de la información.De las tres acepciones que da el DRAE a la voz redundancia, la más completa, en mi opinión, es la tercera: “Cierta ...

  5. ¿Qué es una redundancia? Dice nuestra amiga la RAE que es demasiada abundancia de cualquiera cosa o una repetición de una palabra o concepto o de información contenida en un mensaje. Y es que la mayoría nos hemos acostumbrado a decir ciertas frases hechas o a repetir ciertos conceptos que, si se analizan, no tienen ningún sentido. Pero partamos de la base de que nuestro idioma en sí es ...

  6. La redundancia (teoría de la información), la propiedad de los mensajes que consiste en tener partes que no aportan nueva información o que «repiten» parte de esta. La redundancia de sistemas, propiedad de un sistema por la cual se disponen partes que desempeñan la misma función para prevenir situaciones de fallo.

  7. Ejemplos de Redundancia. Figuras Retóricas → Redundancia. Definición: El Pleonasmo, Batología o Redundancia es una figura retórica que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir. Se emplea para dar fuerza al mensaje: ¡Cállate la boca! → "la boca" ya está implícito en la ...

  1. Otras búsquedas realizadas