Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huida a Egipto, La [El Greco] José Álvarez Lopera. Óleo sobre tabla, 15,9 x 21,6 cm, h. 1570 [P7772]. La Huida a Egipto, que lleva en el reverso el monograma «DGH», rematado con una corona, y el número 933, procede de las colecciones de Gaspar de Haro y Guzmán, VII marqués de Carpio y marqués de Eliche, quien fue embajador español en ...

  2. 10 de nov. de 2016 · Se llama "La huida de Egipto", fue realizada por Giotto di Bondone en el siglo XIV y pertenece al Treccento italiano. Este artista formó parte de la Escuela Florentina. El arte gótico coincide con el desarrollo de los burgos, donde aparece la burguesía, las universidades catedralicias y las órdenes mendicantes.

  3. Descanso en la huida a Egipto. Descanso en. la huida a Egipto. 1518 - 1520. Óleo sobre tabla, 121 x 177 cm. Sala 055A. En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica azul y manto blanco ...

  4. Después de la visita de los Magos y la inminente persecución de Herodes que llevará a la matanza de inocentes Jose y María son avisados para que huyan a Egipto . Este episodio es recogido en el Evangelio de San Mateo.. Giotto perteneciente a la escuela florentina del Trecento introduce novedades pictórica que se observan en este cuadro.

  5. La huída a Egipto (II) No dejemos de acompañar piadosamente a la Sagrada Familia durante tan largo y penoso viaje. Consideremos cuántas noches pasaron insomnes María y José, y a menudo sin ...

  6. 30 de ago. de 2013 · Huida a Egipto de Patinir. Joachim Patinir pintó dos obras con la misma temática: el descanso de María con el niño Jesús en su viaje de huída a Egipto. Una de estas obras, la que aquí se ve, se conserva en el museo del Prado de Madrid. Mientras que la otra también se puede ver en Madrid, pero en esta ocasión dentro del museo Thyssen ...

  7. 11 de dic. de 2023 · Sedlacek había pintando ya varias veces la huída a Egipto (o más bien descanso de la huída a Egipto), motivo muy trillado en la historia del arte, pero en su caso, a pesar de ser una temática religiosa, son de lo más profano. Lo que aquí importa evidentemente es el paisaje, y casi ni le da importancia a la virgen ni San José ni el niño ...

  1. Otras búsquedas realizadas