Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este rápido recorrido por la imaginería popular de nuestro país hemos podido constatar la existencia de imagineros de valor y capacidad creativa tanto en el siglo XIX como en el XX. Estamos seguro que nos hemos olvidado de algunos pero los aquí incluidos han marcado una huella y un camino imposible de soslayar a la hora de valorizar la creatividad popular.

  2. Durante los últimos años hemos asistido a una auténtica revolución de la imaginería contemporánea. Si miramos hacia atrás en ningún momento, en los cinco sig...

  3. neurologia.com › articulo › 2017394Neurologia

    Introducción La imaginería motora o práctica mental del movimiento es una intervención relativamente nueva, cada vez más empleada en el tratamiento del paciente con ictus. Consiste en la evocación, por parte de la persona, de un movimiento o gesto para aprender o mejorar su ejecución. Estudios de neuroimagen han demostrado que la imaginación de movimientos activa patrones neuronales ...

  4. Acepciones de ‘imaginería’ según la Real Academia Española: 1) Bordado, por lo regular de seda, cuyo dibujo es de aves, flores y figuras imitando en lo posible la pintura; 2) Arte de bordar de imaginería; 3) Talla o pintura de imágenes sagradas; 4) Conjunto de imágenes literarias usadas por un autor, escuela o época. Cfr.

  5. La imaginería se refiere al arte de tallar o pintar imágenes consideradas sagradas. En la Argentina comprende imágenes de santos, de la Virgen, Cristo o ángeles relacionadas con el catolicismo, pero también otras que circulan en forma paralela al circuito de cultos oficialmente reconocidos, como la del Gauchito Gil, san la Muerte, Sansón, el Pombero, santo Antonio María… seres de la ...

  6. 7 de mar. de 2016 · Hemeroteca Una joya de la imaginería barroca guatemalteca. Una de las imágenes coloniales más impresionantes y bellas de Guatemala es el Cristo del Perdón, venerado crucifijo que se encuentra ...

  7. 31 de mar. de 2024 · LA IMAGINERÍA RELIGIOSA. UNA VISIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE LA SEMANA SANTA. Con el Domingo de Resurrección se pone fin a una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país: la Semana Santa.. A pesar de la lluvia, estos días hemos podido observar y recordar las tradicionales imágenes religiosas de las numerosas cofradías y hermandades que componen el acervo religioso y cultural español.

  1. Otras búsquedas realizadas