Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2016 · Ictericia Neonatal. Temas a tratar +++ Ictericia neonatal: ictericia fisiológica, por incompatibilidad de grupo clásico y por factor Rh, ... Apuntes de seminario Ictericia para V de Medicina, Dr.Ramirez; Guías Nacionales de Neonatología 2005; Clase Dra. Amalia Concha, Occidente 2015; Apunte realizado por Emily Osse.

  2. 10 de jun. de 2022 · Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCHdZwXA1kJlIY4Fy8AzlHEA/joinEstos videos no son de ediciones...

  3. La muestra estuvo conformada por 133 pacientes nacidos y diagnosticados de ictericia neonatal en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza en el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de mayo de 2023. Resultados: Se analizaron 133 historias clínicas de neonatos con ictérica. Las características de mayor frecuencia en neonatos con ictericia ...

  4. 5.Cirrosis hepática neonatal 6.Hipotiroidismo congénito 7.Infección adquirida en el periodo neonatal 8.Otras causas: Galactosemia, tirosinemia, SD. Turne, Sepsis, anemia hemolítica congénita, hijo de madre diabética, síndrome de Crigler Najar y Gilbert 5.3. FISIOPATOLOGÍA Mecanismos involucrados: A) ICTERICIA FISIOLÓGICA

  5. revistasanitariadeinvestigacion.com › ictericia-neonatal-caso-clinicoIctericia neonatal. Caso clínico.

    21 de ene. de 2022 · Es el signo clínico más frecuente en el periodo neonatal y una de las principales causas de hospitalización de recién nacidos 1,2. La ictericia no se puede prevenir, por lo que se deben evitar las consecuencias potencialmente mortales, como la encefalopatía bilirrubínica aguda o kernicterus 3.

  6. Diagnóstico y Tratamiento de la Ictericia Neonatal 2 . DIRECCIÓN GENERAL . LIC. ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO . DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS . DR. VÍCTOR HUGO BORJA ABUR

  7. Ictericia es un concepto clínico que se aplica a la coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada por el depósito de bilirrubina. Hiperbilirrubinemia es un concepto. bioquímico que indica una cifra de bilirrubina plasmática superior a la normalidad. Clínicamente se observa en el recién nacido.