Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fraude puede ser a la ley o a los acreedores. El primero consiste en eludir una norma del ordenamiento jurídico, y puede no originar daño a nadie. Con el fraude a la ley se trata de obtener un resultado prohibido por la ley, apoyándose en otra norma que no prohíbe ese resultado. En otras palabras es la utilización indebida de una norma ...

  2. La presente investigación tiene como finalidad principal realizar un análisis sobre el fraude a los acreedores a través de los contratos en favor de tercero, respecto a la protección de los créditos del acreedor, de la misma manera se planteó como objetivos secundarios de qué manera se puede aplicar la acumulación objetiva originaria entre las partes del contrato en favor de tercero ...

  3. El fraude es el acto de engañar, representar una realidad falsa, ocultar o dar información inexacta con el objetivo de obtener un beneficio.En el Código Penal argentino se tipifica como delito de estafa y otras defraudaciones.Dentro del Código Civil y Comercial se lo califica como inoponible al acreedor en los artículos 338 y siguientes.. El fraude en el Código Penal argentino

  4. FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA DE DERECHO Fraude al acreedor. Integrantes Chininin Zapata Marycielo Sharoon (0000-0003-3648-2980) Pasquel Rivera Diana Luz (0000-0003-2410-8617) Pintado Iman David Emanel (0000-0002-8489-7198) Quezada Rosales Lucresia Mildret (0000-0001-6164-1328) Ramos Risco Helen Danitza (0000-0002-0357-9893). Asesor Jesús Martin Mejía Fernández Línea de ...

  5. El fraude a la Ley no guarda identidad respecto del propósito final querido con el fraude a los acreedores: en primer término por que el destinatario es distinto, la sanción legal no solo es diferente, sino que los actos en fraude de acreedores pueden quedar sin sanción y, en todo caso, la sanción por el fraude a los acreedores se pronuncia judicialmente a solicitud de parte, pero si lo ...

  6. 2 de jun. de 2020 · Cuando el fraude lleva consigo el detrimento patrimonial del acreedor se presenta lo que se denomina: eventus damni. El fraude pauliano se encuentra regulado en el artículo 2491 del Código Civil. En los contratos mercantiles artículo 1238 del Código de Comercio. Esta norma prevé la acción pauliana, en los mismos términos de la de orden ...

  7. fraude al acreedor” autores: aller lÓpez jorge andrey coral valdivieso patrick flores del Águila wendy mishel navarro ramirez marcelo andrÉ lÓpez pinchi selser matÍas. vasquez reyes jack sebastian . docente: jhon cristian fuentes vasquez. tarapoto-perú 2018 indice. indice 2 introducciÓn 3. capitulo i: fraude al acreedor 1.

  1. Otras búsquedas realizadas