Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José Garrido Aguilera 1 , José Carlos León-Jariego 2 , Verónica López Orta 3 , Francisco J. Ojea Rodríguez 2 1 Centro de Salud Gran Tarajal, Tuineje, Fuerteventura, Las Palmas ... De acuerdo con la teoría de la conducta problema de Jessor, 6, 7 nuestros hallazgos indican que, ...

  2. Teoría de La Conducta. Un Análisis de Campo y Paramétrico. by yan5del5rio in Taxonomy_v4 > Science & Mathematics > Psychology

  3. Libro Teoría De La Conducta. Un Análisis De Campo Y Paramétrico De Emilio Ribes Iñesta, Francisco López Valadez - Buscalibre - ver opiniones y comentarios. Compra y venta de libros importados, novedades y bestsellers en tu librería Online Buscalibre Colombia y Buscalibros.

  4. Resumen El texto contiene un análisis de la obra Teoría de la conducta: un análisis de campo y paramétrico de Emilio Ribes y Francisco López. En la primera parte, se ubica el libro como una obra que se aleja de varios de los supuestos que han caracterizado a la teoría conductual más difundida del siglo XX. La obra rompe con la ...

  5. Puede decirse que en 1975 tuvo lugar la gran eclosión del análisis de la conducta en México: la consolida-ción del programa de posgrado en Coyoacán, el programa de licenciatura en Iztaca-la, la celebración del segundo congreso mexicano de análisis de la conducta, la publicación de la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta (RMAC ...

  6. Obituarium: Francisco López Valadez (1951-2021) Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, vol. 47, núm. 2, 2021. Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta. El pasado 16 de julio falleció Francisco López Valadez, Pancho para sus amigos. Después de superar una afección pulmonar severa, murió a causa de una infección bacteriana de ...

  7. A retrospective evaluation is made of the goals and advances promoted by the publication of Teoría de la Conducta: un análisis de campo y paramétrico, by Emilio Ribes and Francisco López in 1985. The difference between a general model and a taxonomy of behavior is examined. The need for both conceptual and experimental analyses of behavior is emphazised, and the nature of interbehavioral ...