Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de abr. de 2024 · El apego evitativo es uno de los tres estilos de apego identificados en la teoría del apego, desarrollada por el psicólogo John Bowlby. Según esta teoría, el apego evitativo es un patrón de comportamiento y estilo de apego en las relaciones interpersonales, caracterizado por la tendencia a minimizar la intimidad emocional y la dependencia ...

  2. La investigación tiene por objetivo determinar la correlación entre los estilos de apego y la dependencia emocional en estudiantes pre- universitarios de la UCSM. Se aplicaron los instrumentos Cuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto - versión reducida (Camir-R) y Cuestionario de dependencia emocional (CDE) realizada en una muestra de 328 estudiantes de ambos sexos.

  3. 29 de mar. de 2022 · Hay dos tipos de trastorno límite de la personalidad: el primero, “de tipo impulsivo”, que se caracteriza fundamentalmente por la existencia de la impulsividad en los patrones de conducta, y el segundo, “de tipo límite”, caracterizado por una inestabilidad general a nivel emocional, interpersonal y en su autoimagen.

  4. El trastorno de personalidad por evitación debe distinguirse de los dos trastornos siguientes: Fobia social: las diferencias entre la fobia social y el trastorno de personalidad por evitación son sutiles. El trastorno de personalidad por evitación implica más una ansiedad generalizada y evitación que fobia social, que a menudo es específica de situaciones que pueden dar lugar a ...

  5. 15 de ago. de 2023 · Hemos comentado que es el apego, los tipos de apego, y características del Apego Inseguro, anteriormente y ahora voy a centrarme más en profundidad en el Apego Inseguro Evitativo. Los cuatro estilos de apego se definen a partir de dos características principales: la autorregulación emocional y el grado de evitación del contacto con los demás.

  6. Entre los sujetos con un apego inseguro, la persona será clasificada con un estilo de apego preocupado o evitativo dependiendo de su puntuación en las dimensiones de preocupación y evitación del apego del CaMir- R. Si el sujeto presenta una puntuación mayor en las dimensiones de preocupación (factores 2 y 3, Preocupación familiar e Interferencia de los padres, respectivamente) que en la ...

  7. Leve Moderado Grave Profundo Esquizoide Esquizotípico Evitativo Esquizofrénico Dependiente Histriónico Ciclofrénico Cicloide Compulsivo Negativista Parafrénico Paranoide Narcisista Antisocial Figura 1 – Modelo original para la descompensación de los prototipos de personalidad en personalidades más severas. Nota: la