Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. España, aparta de este cáliz. España, aparta de este cáliz es un poemario escrito por el poeta peruano César Vallejo, en los últimos meses de 1937, encuadrado en el realismo socialista y que fue publicado después de su muerte, en 1939. Está formado por un conjunto de quince poemas, el último de los cuales da el título a la obra.

  2. 29 de may. de 2021 · El poemario “ España aparta de mi este cáliz”fue escrito por César Vallejo en 1937y tiene como base fundamental aspectos políticos y religiosos. Está compuesto de 15 poemas y fue impreso en 1939 después de la muerte de Vallejo. El último poema del libro, el Nº 15, lleva el mismo el título del poemario y da un peso primordial a la ...

  3. APARTA DE MI ESTE CALIZ))! Por eso, si la ciencia ;ca ignora la cunsa material de sir muerte, el pensamiento poé- sabe que Vall~jo ha muerto de España -figura histórica de ztniversalidad-, o sea. que ha «mrcerto de universo)), como él mis- mo dice, y que en las manos de EkpaLa ha entregado su espíritii.

  4. España, aparta de este cáliz. Introducción , Himno a los voluntarios de la República, Pedro Rojas , Imagen española de la muerte, Cortejo tras la toma de Bilbao . Universidad César Vallejo.

  5. César Vallejo(Perú, 1892-Paris, 1938)España, Aparta de este cáliz(1937) César Vallejo. (Perú, 1892-Paris, 1938) España, Aparta de este cáliz. (1937) mi pequeñez en traje de grandeza! por el que iba la pólvora mordiéndose los codos! ¡oh dura pena y más duros pedernales! !oh frenos los tascados por el pueblo!

  6. 5 de ene. de 2021 · España, Aparta De Este Cáliz by Cesar Vallejo. Topics literatura, perú Collection opensource. Literatura latinoamericana. Addeddate 2021-01-05 02:52:46 Identifier vallejo-espana-aparta-de-mi-este-caliz_202101 Identifier-ark ark:/13960/t86j4gz9k Ocr tesseract 4.1.1 Ocr_autonomous true Ocr_detected ...

  7. Este artículo pretende señalar el contexto o lugar de enunciación del poema España, aparta de este cáliz (1939) del poeta peruano César Vallejo, así como describir algunos de sus procedimientos poéticos, particularmente la apropiación hecha por el autor de la retórica del cristianismo.