Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre el cielo (gr.: Περὶ οὐρανοῦ, lat.: De Caelo) es un tratado escrito por Aristóteles en el 350 a. C., que contiene ideas centrales de su física, cosmología, su teoría astronómica y sus ideas sobre el funcionamiento concreto del mundo terrestre.La obra está compuesta por cuatro libros, de longitud decreciente, en el que el autor va desarrollando de manera paralela, más ...

  2. #SilviaMariella #ElDiosquehizoelcieloylatierra Music vídeo by Silvia Mariella performing El Dios que hizo el Cielo y la Tierra. (C) 2002Album: Dios Se Ocu...

  3. Génesis 1:1 - Comentario de la Biblia de Estudio de Ginebra. En el (a) principio, Dios creó el cielo y la tierra. El Argumento - Moisés, en efecto, declara tres cosas, que en este libro deben ser consideradas principalmente: Primero, que el mundo y todas las c...

  4. 6 de feb. de 2013 · Audiencia general del 6 de febrero de 2013: Yo creo en Dios: el Creador del cielo y de la tierra, el Creador del ser humano Benedicto XVI ... «Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano, para mirar por él ...

  5. Salmos 19:1. Los cielos proclaman la gloria de Dios, y la expansión anuncia la obra de sus manos. Al Vencedor: Salmo de David. Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el extendimiento denuncia la obra de sus manos. Del maestro de coro.

  6. Explicación y Significado y Estudio del Versículo 12, Capítulo 28, Libro de Deuteronomio del Antiguo Testamento de la Biblia. Autor: Moisés. Versículo Deuteronomio 28:12 ‘Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda la obra de tus manos.

  7. 1. El espacio celesteEn el pensamiento otomí el cielo se presenta como el último nivel de una serie de capas superpuestas. Es la proyección celeste de la cavidad vaginal, de “la casita” (tʼʉngu), de la vivienda, del oratorio y de la cueva. Bajo su aspecto nocturno, se le denomina a veces ngubešũi, “casa de la obscuridad”.1 Las cuatro cariátides que sostienen el cielo, los