Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rodrigo Díaz de Vivar (1048 – 1099), más conocido como el Cid Campeador, fue un caballero cristiano y militar castellano que con sus propias tropas llegó a conquistar el Reino de Valencia. La historia cuenta que fue héroe de Castilla y líder de la Reconquista Española.Estuvo bajo las órdenes de diferentes mandatarios, por lo que muchos historiadores lo consideran un mercenario.

  2. En el año 1079, Rodrigo Díaz de Vivar fue enviado a Sevilla para cobrar las parias de Almutamid. Mientras desempeñaba su labor, Abdalá ibn Buluggin de Granada atacó al rey de Sevilla con el apoyo de las tropas de un noble castellano-leonés, Gardía Ordóñez, que también había ido a cobrar las parias. El Cid Campeador defendió a ...

  3. 15 de jul. de 2019 · Updated on July 15, 2019. El Cid (1045–July 10, 1099), whose birth name was Rodrigo Díaz de Vivar (or Bibar), is a Spanish national hero, a mercenary soldier who fought for the Spanish king Alfonso VII to liberate parts of Spain from the Almoravid dynasty and eventually captured the Muslim caliphate of Valencia and ruled his own kingdom.

  4. 18 de oct. de 2023 · Rodrigo Díaz de Vivar es conocido popularmente como el Cid Campeador. Parece que el primer apodo que recibió fue el de Campeador, debido a las victorias que logró en su juventud en el campo de batalla como segundo de Sancho de Castilla. Como alférez, Rodrigo era el campeón de los ejércitos castellanos y el responsable de defender la causa ...

  5. 23 de feb. de 2022 · Rodrigo Díaz, el Cid, fue desterrado dos veces por su rey, Alfonso VI. El 'Cantar de mio Cid' nos presenta un vasallo que intenta por todos los medios recuperar el amor de su soberano, pero la realidad fue muy distinta. Podcasts Podcasts Curiosidades de la Historia Edad Media. Guardar. Juan Victorio / Locución: Cati Miloro.

  6. 24 de oct. de 2023 · El Cid Campeador, el señor de la guerra del siglo XI. Ya fuera en combates singulares, en batallas en campo abierto o en asedios a ciudades, Rodrigo Díaz de Vivar hizo justicia al sobrenombre de Campeador, el victorioso, que recibió en su juventud.

  7. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz, el Campeador.Se trata de una obra anónima, aunque los especialistas creen que ...

  1. Otras búsquedas realizadas