Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2023 · El prestigioso diario británico señaló que la cantante peruana fue comparada con Edith Piaf y Billie Billie Holiday.

  2. 8 de jul. de 2020 · En 1957, Edith Piaf utilizó la música original de “Que Nadie Sepa Mi Sufrir” pero la interpretó con un título y una letra completamente distinta, misma que fue escrita por Michel Rivgauche. “La Foule”, nombre que recibió el tema, significa “La Multitud” y a diferencia de la letra original, que habla sobre el reclamo de desamor ...

  3. 14 de mar. de 2015 · La "Flor morena de la canción criolla" fue quien inicialmente grabó el vals "Regresa" de Augusto Polo Campos y lo incluyó en su larga duración (LP) bajo el s...

  4. El vals peruano o vals criollo es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima y en gran parte de la costa peruana entre los siglos XIX y XX. El canto solista o en dúo, acompañado al inicio por guitarras y luego también por el contrabajo y piano; era parte ...

  5. Con un millón de entradas vendidas en más de 50 países y aclamadas reseñas en todo el mundo PIAF! THE SHOW, una celebración musical de la vida y la música de la legendaria cantante francesa EDITH PIAF, llega por primera vez al Perú como parte de su gira mundial. Lo más destacado de la etapa estadounidense de una gira mundial de 400 presentaciones fue la presentación especial en el ...

  6. Años 60' en la Tv Francesa canta El Gorrion de PARIS -

  7. 29 de jul. de 2023 · El músico de Mercedes que compuso “Que nadie sepa mi sufrir”, el vals que Édith Piaf hizo famoso a nivel mundial como “La Foule” y también popularizó "La Sole"