Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2021 · El renacimiento europeo fue un período en la Edad Media donde la música evolucionó acorde a los cambios culturales. En ese entonces, los músicos de todas las clases se maravillaron con la llegada del laúd, un instrumento de cuerda punteada de origen occidental.. A continuación, te hablaré con más detalles qué es el laúd y cuáles son sus características.

  2. Podemos decirte que durante la historia los instrumentos musicales han tenido varios métodos de clasificación, Pero lo que el mundo conoce tradicionalmente son los instrumentos de viento, cuerda, percusión y el ultimo agregado es, los instrumentos electrónicos, esto es gracias a la tecnología fabricada por la mano del humano.

  3. La música instrumental, en particular, se convirtió en una parte esencial de la cultura de la época y sentó las bases para el desarrollo de la música instrumental en los siglos siguientes. Hemos explorado cómo la música instrumental evolucionó a lo largo del Renacimiento, desde las formas musicales más simples hasta los géneros y estilos más complejos.

  4. Clasificación de los instrumentos de percusión. Los instrumentos de percusión pueden ser vistos desde dos puntos de vista, el musical y es estructural. Desde el punto de vista musical los podemos clasificar en: Instrumentos de entonación definida o de altura determinada, que son los que pueden producir un tono, como los timbales y campanas ...

  5. Instrumentos medievales de cuerda. 1. Cítara. Comenzamos con la cítara, un instrumento de cuerda utilizado en la Antigua Grecia para rendir culto al dios Apolo. Es familia cercana de la lira y el arpa de mano. 2. Cítola. La cítola es un curioso instrumento de cuerda medieval. En realidad, no sabemos su forma exacta.

  6. •La clasificación de los instrumentos por tanto, viene dada por el criterio del volumen sonoro de los mismos, esto es, en instrumentos altos, para tocar al aire libre (viento y percusión) y en instrumentos bajos, para tocar dentro de un recinto (algunos de viento madera y cuerda). 4- Organología (se destacan los más interesantes ...

  7. •La clasificación de los instrumentos por tanto, viene dada por el criterio del volumen sonoro de los mismos, esto es, en instrumentos altos, para tocar al aire libre (viento y percusión) y en instrumentos bajos, para tocar dentro de un recinto (algunos de viento madera y cuerda). 4- Organología (se destacan los más interesantes ...