Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margaret Atwood. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos.

  2. Para mí, 1984 es un libro, que, como Jano, mira en dos direcciones, porque, por un lado, es el último «romance científico» y, por otro, la fuente de gran parte de la ciencia ficción que le siguió. Resume las terribles experiencias de la primera mitad del siglo XX y arroja una larga sombra de temibles presagios sobre la otra mitad ...

  3. 1984 GEORGE ORWELL Edición Electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. ... la telepantalla. Del cajón sacó un portaplumas, un tintero y un grueso libro en blanco de tamaño in—quarto, con el lomo rojo y cuyas tapas de cartón imitaban el mármol.

  4. www.akal.com › libro › 1984_523911984 - Akal

    10 de oct. de 2022 · 1984 se desarrolla en Londres: su protagonista, Winston Smith, decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Sin embargo ...

  5. www.suneo.mx › literatura › subidasGeorge Orwell 1984

    Pero también se lo había sugerido el libro que acababa de sacar del cajón. Era un libro excepcionalmente bello. Su papel, suave y cremoso, un poco amarillento por el paso del tiempo, por lo menos hacía cuarenta años que no se fabricaba. Sin embargo, Winston suponía que el libro tenía muchos años más. Lo había visto

  6. Resumen de 1984, de George Orwell. 1984 fue el último libro de George Orwell. Publicado en 1949, un año antes de su muerte, es considerada una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de las prácticas totalitarias llevadas a cabo por los dictadores de la época, y que en cierta manera sigue presente en nuestros días.

  7. Londres, 1984: el Gran Hermano controla hasta el último detalle de la vida privada de los ciudadanos. Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad reescribiendo y retocando la historia para un estado totalitario que somete de forma despiadada a la población, hasta que siente que no quiere contribuir más a este sistema perverso y decide rebelarse.

  1. Otras búsquedas realizadas