Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ultraísmo fue una corriente literaria vanguardista que surgió a principios del siglo XX en España y se extendió rápidamente a otros países de habla hispana. Fue un movimiento revolucionario que buscaba romper con las normas literarias establecidas y experimentar con nuevas formas de expresión artística. En este artículo, exploraremos qué es el Ultraísmo, sus...

  2. 16 de ago. de 2023 · Algunos representantes del vanguardismo: Salvador Dalí, Igor Stravinsky y Guillaume Apollinaire. Imágenes tomadas de Wikimedia Commons. Entre los representantes del vanguardismo podemos encontrar figuras tan notables como los pintores Pablo Picasso o Salvador Dalí, músicos como Igor Stravinsky, escritores como Guillaume Apollinaire o ...

  3. 27 de abr. de 2020 · La indeterminación o aleatorismo - YamiCabrera. Evolución de la música vanguardista del siglo XX. La indeterminación o aleatorismo. Desde comienzos del siglo XX, aparece dentro del mundo artístico una nueva concepción y percepción de lo que se concibe como arte. No es un mero cliché que los artistas establecen una ruptura con el pasado ...

  4. Tristan Tzara: poeta y crítico rumano-francés, una de las principales figuras del dadaísmo. El Futurismo y sus representantes. El futurismo fue un movimiento vanguardista que surgió en Italia a principios del siglo XX, enfocado en exaltar la velocidad, la tecnología y el progreso. Algunos de los representantes más destacados del futurismo ...

  5. 10 de ene. de 2020 · Vicente Huidobro, el vanguardista padre del creacionismo literario ... Canciones en la noche, así como su primer caligrama, Triángulo armónico. ...

  6. 1 de dic. de 2015 · Destacar las mejores canciones de Raimon es una tarea imposible y demasiado personal, pero a continuación hacemos una selección que de su huella cuando cumple los tres cuartos de siglo. Al vent ...

  7. 24 de feb. de 2020 · Quizás te interese 10 Poemas Vanguardistas Muy Representativos. Los autores del vanguardismo en Latinoamérica principales. La gran cantidad de etnias, culturas y experiencias niega la posibilidad de un estilo artístico universal, por lo que todos los artistas latinoamericanos no pueden limitarse a un movimiento particular.