Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El canibalismo sexual en la tarántula ibérica (Lycosa hispánica): ecología y evolución de estrategias conductuales. Autores: Rubén Rabaneda Bueno Directores de la Tesis: Jordi Moya Laraño (dir. tes.), Carmen Fernández Montraveta (dir. tes.) Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2014 Idioma: español Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Barrientos ...

  2. òEl canibalismo sexual en la tarántula ibérica (Lycosa hispanica): Ecología y evolución de estrategias conductuales ó, son aptos para ser presentados por el Ldo. Rubén Rabaneda Bueno ante el Tribunal que en su día se designe, para aspirar al Grado de Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

  3. spidersworlds.com › es › tarantulasTarántula

    23 de feb. de 2024 · Tarántula de rodillas rojas – Brachypelma smithi. La sangre de estos arácnidos se conoce como hemolinfa y es de color azul verdoso en comparación de los vertebrados que es de color rojo. Las hay de distintos tamaños y colores, siendo la más grande de aproximadamente 170 g ( tarántula Goliat, Theraphosa blondi ).

  4. Theraphosidae. Los terafósidos ( Theraphosidae, del griego thera ‘animal salvaje, bestia’ + phos ‘luz’) son una familia de arañas migalomorfas propias de los países tropicales. En los países hispanohablantes de América se las conoce como tarántulas y arañas pollito, al igual que a los miembros de la familia Dipluridae.

  5. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  6. 19 de oct. de 2022 · Alimentación de las tarántulas. Las tarántulas son carnívoras y comen insectos, ratones, crías de pájaros, ranas y sapos, entre otros animales de pequeño tamaño. Son animales que cazan de noche y capturan por medio de emboscadas donde inyectan su veneno paralizando a la víctima. Este veneno resulta ser muy tóxico para algunas especies.

  7. 20 de sept. de 2018 · Dentro del territorio madrileño destaca la existencia de la tarántula ibérica. Esta especie es de las más grandes (puede llegar a medir 3 centímetros) y es venenosa.