Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los enlaces de idiomas se encuentran en la parte superior de la página, frente al título. Buscar. Buscar

  2. The palace has a collection of statues, most notably twenty-five busts from ancient Rome, one from ancient Greece dating from 5th century BC, and a 16th-century depiction of Charles V. La Casa de Pilatos (Pilate's House) is an Andalusian palace in Seville, Spain, which serves as the permanent residence of the Dukes of Medinaceli.It is an example of an Italian Renaissance building with Mudéjar ...

  3. Quod scripsi, scripsi ('Lo escrito, escrito está') es una frase latina utilizada por Poncio Pilato en la Biblia en respuesta a los sacerdotes judíos, quienes le objetaron que la hubiera escrito como título ( titulus) del que estaba colgado, Jesús en su Crucifixión. La frase se encuentra en la versión latina de la Biblia Vulgata. 1 .

  4. Claudia Prócula es, según la tradición, la esposa del prefecto romano Poncio Pilato, no citada por su nombre en el Nuevo Testamento, pero tradiciones alternativas cristianas le dieron su nombre y la consideraron santa: Prócula, Procla, Prokla, Perpetua o Claudia Prócula. De los cuatro evangelios, solo lo menciona el de Mateo (27:19).

  5. La piedra de Pilato es una inscripción tallada en piedra caliza atribuida a Poncio Pilato, 3 un prefecto romano que gobernó la provincia romana de Judea entre los años 26 y 36 d. C. 4 Fue descubierta en 1961, 2 5 en el yacimiento arqueológico Cesarea Marítima. La inscripción es muy significativa porque es aceptada como un hallazgo ...

  6. Juan 18,38 es un versículo del Evangelio de Juan, denominado frecuentemente como «Pilato bromeando» y «¿Verdad? ¿Qué es la verdad?», del latín «Quid est veritas?». En él, Poncio Pilato cuestiona la afirmación de Jesús de que él es «testimonio de la verdad» ( Juan 18, 37 ). 1 2 .

  7. 12 de abr. de 2017 · Poncio Pilatos es un personaje fundamental en la tradición Occidental, un actor crucial en la muerte de Jesús, que los católicos conmemoran en Semana Santa. Pero los historiadores disponen de ...