Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Marca o señal en el cuerpo. Sin.: señal, marca, huella, vestigio, signo, llaga. 2. m. Desdoro, afrenta, mala fama. 3. m. Huella impresa sobrenaturalmente en el cuerpo de algunos santos extáticos, como símbolo de la participación de sus almas en la pasión de Cristo. 4. m.

  2. Así se denomina a una marca grabada en el cuerpo o incluso a una marca simbólica que se le atribuye a un individuo o a un grupo social. La idea de estigma suele utilizarse para nombrar a una huella que, de forma sobrenatural, aparece en la piel de una persona.

  3. Goffman define el estigma como “una situación del individuo inhabilitado para la plena aceptación social”, es decir, convierte a alguien en diferente con connotaciones negativas, produce descrédito asociado a un fallo o una desventaja.

  4. El estigma es la devaluación de una persona que se realiza en función de una característica o atributo personal.

  5. El estigma, prejuicio y discriminación contra las personas con una enfermedad mental es un problema que puede ser sutil u obvio y causar daño. Conocer cómo se manifiesta y qué hacer puede ayudar en erradicar el estigma y las barreras para el diagnóstico y tratamiento que afecta a los hispano, latinos.

  6. Huella impresa sobrenaturalmente en el cuerpo de algunos santos en éxtasis, como símbolo de la participación que sus almas toman en la pasión de Cristo. Deshonra, mala fama: el estigma de Caín. Señal o síntoma de algunas enfermedades: estos granitos son el estigma del sarampión.

  7. Qué es Estigma: Se conoce como estigma a la marca o señal en el cuerpo. El estigma tiene su origen en Grecia, ya que así era llamado a las marcas en el cuerpo, realizada con hierro candente, en esclavos que intentaban huir.

  1. Búsquedas relacionadas con estigma significado

    estigma significado y ejemplos
    estigma social significado
  1. Otras búsquedas realizadas