Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Base de datos con información actualizada sobre víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino y centros clandestinos de detención. El Registro tiene a su cargo la elaboración y actualización permanente de una base de datos de alcance nacional y carácter federal, con información sistematizada sobre las víctimas del accionar ...

  2. Los 159 casos comprendidos en el comunicado Estado-CIDH del 22 enero 2001. Consejo Nacional de Calificacion de víctimas de accidentes, actos de terrorismo o narcotráfico de la administración pública. Quienes figuran en dichas listas no necesitan solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas pues el Consejo de Reparaciones ...

  3. Personas reconocidas como víctimas e incluidas en el Registro Único de Víctimas RUV ... Raizal del Archipielago de San Andres y Providencia: 11.413: Afrocolombiano ... Por la naturaleza dinámica del Registro Único de Víctimas y debido a los procesos de depuración de la información, se generan ...

  4. Artículo I Objeto y marco jurídico. El presente reglamento regula la inscripción en el Registro Único de Víctimas de la Violencia a cargo del Consejo de Reparaciones, de conformidad con la Ley 28592, su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 015-2006-JUS y demás disposiciones complementarias. Asimismo, regula la organización ...

  5. Las víctimas pueden acceder a las medidas de la ley siempre y cuando estén inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV). Para ser incorporadas en el Registro, deberán acercarse a las oficinas regionales de la Procuraduría, Defensoría o en las Personerías municipales (Ministerio Público), donde rendirán una declaración sobre los hechos.

  6. Ninguna de estas herramientas considera como víctimas o beneficiarios a los miembros de los grupos terroristas. Cifras. Del total de personas individuales inscritas en el RUV, el 53% son hombres y el 47% mujeres. Según las cifras, 142,662 son víctimas directas y 85,908 familiares de víctimas fallecidas y desaparecidas.

  7. La información que contiene el RUVA es reservada. Las instituciones públicas vinculadas al proceso tienen acceso a los datos del Registro conforme a la regulación de confidencialidad de la información prevista en su oportunidad por el Reglamento del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras aprobado por el Ministerio Público.