Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MAXTOR - 9788490017579. Escribe tu opinión. Historia. Biografías Biografías históricas universales. Sinopsis de MI VIDA. ISADORA DUNCAN. La mítica bailarina y coreógrafa Isadora Duncan llevaba años planeando su autobiografía. Su vida, caracterizada por el romanticismo, la extravagancia, la pasión y la tragedia, merecía ser contada por ...

  2. Sinopsis de MI VIDA. Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan, se convierte en una narración apasionante. Su confianza en si misma, su genio, sus ideas extremadas sobre el arte, la política, la condición femenina o la educación, conservan hoy toda la fuerza iconoclasta de una mujer que reinventó la danza ...

  3. 1 de nov. de 2019 · Isadora Duncan es considerada por muchos la madre de la danza moderna. Bailarina, coreógrafa, maestra de baile, pensadora y creadora de una de las primeras técnicas de la danza moderna, Isadora Duncan dejó un gran legado en el mundo de la danza. Hoy en día su visión acerca de la danza como expresión de la condición humana sigue vigente ...

  4. Isadora Duncan. (San Francisco, 1878 - Niza, 1927) Bailarina norteamericana. Hija de un matrimonio desunido y finalmente divorciado, su instinto la inclinó hacia el baile desde niña. En su autobiografía, titulada Mi vida, escribió: "Nací a la orilla del mar. Mi primera idea del movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de ...

  5. pensamiento de Isadora Duncan sobre la danza, con un trasfondo en el que la civilización griega adquiere un papel de especial relevancia. Al hilo de ello, se recogen opiniones suyas sobre otros aspectos del mundo de la música Richard Wagner y de la situación política contemporánea Rusia soviética .

  6. Sinopsis de MI VIDA. Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan, se convierte en una narración apasionante. Su confianza en si misma, su genio, sus ideas extremadas sobre el arte, la política, la condición femenina o la educación, conservan hoy toda la fuerza iconoclasta de una mujer que reinventó la danza ...

  7. Los escritos sobre danza de Isadora Duncan constituyen una de las más brillantes reflexiones de una coreógrafa sobre su trabajo. Su valor se acrecienta si tenemos en cuenta que fue precisamente Duncan quien, con mayor consciencia y decisión que Loie Fuller o Ruth St. Denis, convirtió la danza libre, no basada en los códigos de ballet, en un arte.