Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En base a esto, las podemos clasificar como heridas abiertas o heridas cerradas. Heridas abiertas: se observa una separación de los tejidos blandos de la piel. Tienen un alto riesgo de infección. Heridas cerradas: no hay separación de los tejidos de la piel y habitualmente encontramos una hemorragia debajo de la piel u otras cavidades.

  2. Por regla general, las heridas limpias y relativamente pequeñas que no están causadas por mordeduras se curan rápidamente sin ninguna dificultad. Sin embargo, algunas heridas pueden causar pérdida abundante de sangre. En algunas también se lesionan estructuras más profundas, como nervios, tendones o vasos sanguíneos.

  3. 4 de abr. de 2016 · Las heridas pueden ser abiertas o cerradas. Las heridas abiertas exponen tejido y/u órganos que quedan expuestos al ambiente, tales como las heridas corto-punzantes. Las heridas cerradas no se exponen. Otra forma de calificar las heridas, es determinar si está limpia o contaminada.

  4. Tipos de Heridas Cerradas 1. Contusiones (magulladuras): a. Concepto: Aplastamiento de los tejidos blandos en la cual la piel no se ha roto. b. Causas1) Golpe/impacto traumático/violento direc-to y súbito al cuerpo: a) Impactos con objetos romos. b) Golpes directos con implementos deportivos o entre atletas.

  5. El médico también puede pedirle que irrigue o lave la herida: Llene una jeringa con agua con sal o agua jabonosa, lo que el médico recomiende. Sostenga la jeringa de 1 a 6 pulgadas (de 2.5 a 15 centímetros) de distancia de la herida. Rocíe fuertemente dentro de esta para lavar los líquidos y secreciones.

  6. Herida Abierta: Se observa la separación de los tejidos blandos de la piel. Estas lesiones tienden a infectarse con facilidad. Cerrada: No se observa lesión aparente, pero hay hemorragia debajo de la piel, en cavidades o vísceras. Así, los tejidos dañados no están expuestos al exterior. Heridas cerradas: no se observa separación de la ...

  7. Heridas abiertas. Consideramos como heridas abiertas aquellas en las que existe una separación de los tejidos. Son las que más fácilmente podemos detectar. En estos casos la piel se abre y sangra, por lo que resultan más aparatosas y fáciles de ver. Heridas cerradas.