Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN Los rebordes alveolares pueden ser fisiológico siendo más comunes de este problema de salud pública de mayor frecuencia en los adultos mayores, en la organización mundial de la salud con edentulismo completo de 7 a 9%de la gravedad de la salud oral de los pacientes geriátricos. Es por lo que el presente trabajo tiene como ...

  2. tesis total, un labio corto y delgado es un factor negativo, un labio mediano es un factor positivo, sobre todo para la estética; el largo y grueso simplemen- te no permite discriminar el acabado o los errores estéticos de las prótesis. EXAMEN INTRAORAL 6. FORMA DE ARCOS: La clasificación es: A.Ovoide; es la más frecuente y es fa-

  3. 14 de jun. de 2017 · Un paciente lo consideraremos desdentado o lo que es lo mismo edéntulo total cuando tenga ausencia de todas las piezas dentales.. A un paciente totalmente edéntulo se le considera como un paciente enfermo, pues la ausencia de las piezas dentales tiene como consecuencia una serie de alteraciones locales y generales que irán desde la perdida de la función masticatoria con consecuencia de ...

  4. pacientes con edentulismo total tratados en la clÍnica estomatolÓgica de la universidad alas peruanas. arequipa. 2017. para optar el tÍtulo profesional de cirujano dentista presentado por: bachiller arispe quijahuaman nestor julio asesor: mg. huber santos salinas pinto.

  5. Resultados: Se tuvo una muestra total de 30 casos, de los cuales 13 fueron del Síndrome de Combinación y 17 de Edéntulismo Total Bimaxilar. Para el caso del Síndrome de Combinación, 11 fueron de sexo femenino y 3 de sexo masculino, con rangos de edad de 59 a 84 años de edad. Para el caso de Edéntulos

  6. Línea: Prótesis Total e. Tópico: Reabsorción de Reborde Residual 5. Objetivos Determinar el grado de reabsorción de reborde residual del maxilar inferior en pacientes con edentulismo total. Determinar el grado de reabsorción de reborde residual del maxilar inferior en pacientes con edentulismo total según su sexo, edad y

  7. El edentulismo total se ha analizado en algunos países de Europa, como Noruega, donde su prevalencia a finales del siglo pasado fue del 65%, o en España, donde el 31% a partir de 65 años en el año 2001 estaba edéntula. En Noruega disminuyó del 50% en 1975 al 15% en 2002 en personas mayores de 60 años.

  1. Otras búsquedas realizadas