Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Incas también utilizaban la camellón, una técnica en la cual formaban montículos de tierra y compost para crear pequeñas colinas alrededor de las plantas. Esto permitía un mejor drenaje del suelo y evitaba la acumulación de agua en las raíces. Además, los Incas desarrollaron sistemas de riego muy avanzados.

  2. 20 de nov. de 2014 · Explicación gráfica y animada de lo que son los camellones, una tecnología heredada de civilizaciones pre-colombinas que permite a la población del Beni, en ...

  3. ¿Qué conocimientos utilizaron los incas para hacer los camellones? Usaron una serie de técnicas agrícolas en los camellones, entre ellas, el trazado de surcos artificiales para dar protección a las plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias, inundaciones, riego, como fuentes de abono y, especialmente, para disminuir el crudo frío nocturno en las alturas, evitando de este modo ...

  4. TÉCNICAS AGRÍCOLAS INCA: Son medios o procedimientos que utilizaban los Incas en el campo con el fin de que la explotación agrícola sea intensa y eficiente. ... Técnica agrícola inca: Waru waru o camellones. 3. Sistemas de Regadío. Principales características del Sistemas de Regadío Inca:

  5. Para el grupo étnico colombiano contemporáneo, véase Pueblo inga . La civilización incaica, también llamada civilización inca o civilización quechua, [ cita requerida] fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente durante la conquista de América.

  6. Puntuación: 5/5 ( 65 valoraciones ) Usaron una serie de técnicas agrícolas en los camellones, entre ellas, el trazado de surcos artificiales para dar protección a las plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias, inundaciones, riego, como fuentes de abono y, especialmente, para disminuir el crudo frío nocturno en las alturas, evitando ...

  7. It is said that the so-called Camellones or Waru Waru was a powerful technology implanted since ancient times in the highlands of the Andes. +51 ... (3,000 BC) that shows the Illa Teqsi, the God of the Incas. The inner-circle represents “The eye of God”, and the concentric circumference symbolizes the “phenomenal reality”, in other ...

  1. Otras búsquedas realizadas