Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Niños Expósitos de Buenos Aires, 1779-1823. Fil: Fernández, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo aborda el estudio de la Casa de Niños Expósitos, una de las instituciones que estuvo destinada al asilo de los niños abandonados a fines del siglo XVIII, con el objetivo de realizar un ...

  2. “La historia del Colegio Nacional de Buenos Aires, es la ... hacia 1767, un edificio destinado a instalar un convictorio, vale decir un internado. Pero el 2 de julio de ese mismo año, por disposición del ... Diego (seudónimo de Sinesio García Fernández), Gran Enciclopedia Argentina, Buenos Aires, Ediar, 1956/63. BURZIO, Humberto F ...

  3. 1 de abr. de 2013 · De ese modo inorgánico e indirecto, el Estado se hacía cargo de los pobres y los marginales. También, la SB tuvo un fuerte control de la educación en Buenos Aires hasta que finalmente se sancionó la ley de educación universal, laica y gratuita Nº 1.420 en el año 1884, quedando la educación primaria en manos del Estado.

  4. Introducción. El presente trabajo tiene como objetivo analizar una de las instituciones fundada a fines del siglo XVIII en la ciudad de Buenos Aires, que tuvo como finalidad dar asilo a los niños abandonados: la Casa de Niños Expósitos. Esta institución se fundó en 1779, durante la administración del Virrey Vértiz; y a partir de 1823 ...

  5. 4 de feb. de 2024 · Darwin viajó en la embarcación “HMS Beagle” en 1832 y, entre muchos de los lugares por los que estuvo, visitó Argentina. Durante ese viaje investigó sobre la transmutación de las especies y, seis años después, concibió su teoría de la selección natural en 1838. Su obra “El origen de las especies” de 1859 estableció que la ...

  6. La producción de gametas es continua durante todo el año. ... (Donovan,1823) (Caenogastropoda: ... reproductiva y crecimiento del caracol Zidona dufresnei (Donovan, 1823) Caenogastrópoda, Volutidae de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. (Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.).

  7. La federalización de Buenos Aires fue un proceso político que tuvo lugar en Argentina en el período de 1853 a 1880. Durante este tiempo, Buenos Aires pasó de ser una provincia con un gran poder económico y político a formar parte de la organización nacional. Antes de la federalización, Buenos Aires había sido una provincia con una gran ...