Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2012 · ¿Qué es la asfixia perinatal? La asfixia perinatal se refiere a la falta de respiración o de oxígeno que puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo o durante el parto.

  2. La asfixia congénita (también llamada asfixia perinatal) es una disminución de la irrigación sanguínea a los tejidos del recién nacido o una disminución del oxígeno en la sangre del recién nacido antes, durante o justo después del parto.

  3. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  4. La asfixia perinatal es la falta de respiración o de aire que puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo o a lo largo del parto. Pronóstico de la enfermedad. Esta patología puede ser grave si no se trata a tiempo ya que las secuelas pueden llegar a ser condicionantes para la vida del paciente. Algunas de ellas son: Parálisis cerebral.

  5. 25 de oct. de 2016 · La asfixia perinatal (AP) es un síndrome clínico caracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o pulmones y que resulta en una hipoxemia, hipoxia tisular e hipercapnia con la consecuente acidosis metabólica.

  6. La asfixia perinatal se expresa clínicamente como una depresión cardiorrespiratoria, si no es tratada oportunamente puede desencadenar daños en diversos órganos, y producir la muerte. A nivel multiorgánico, pueden presentarse las siguientes manifestaciones clínicas: 8.2 Cardiovasculares

  7. Resumen. Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso. sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en. donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia. cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas.

  8. Hablamos de asfixia perinatal porque ésta puede ocurrir antes del nacimiento, durante el embarazo, el trabajo de parto y el parto, como también después del nacimiento. 1 El término de asfixia perinatal se reservará para aquellos pacientes que cumplan los siguientes criterios: Acidosis metabólica profunda: pH arterial < 7.0.

  9. Para lograr disminuir la mortalidad infantil es indispensable crear estrategias para prevenir la asfixia en el periodo perinatal, mediante la identificación y tratamiento oportuno de las condiciones que afectan el bienestar fetal. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial

  10. La asfixia perinatal (AP) es la condición en la cual se presenta una alteración grave en el intercambio gaseoso del recién na-cido como consecuencia de diferentes noxas bien sea durante el trabajo de parto, el parto o los primeros minutos posteriores al nacimiento. Clásicamente la asfixia perinatal produce hipoxemia

  1. Otras búsquedas realizadas