Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El abandono es, pues, una renuncia, que reúne la condición de inacción definitiva, al ejercicio de ese derecho y sus efectos serán distintos en función del bien y/o derecho afectado. El abandono, por tanto, no hace referencia a las expectativas de derechos; tampoco es aplicable el término abandono al incumplimiento de una obligación ...

  2. abandono 1. s. m. Acción de dejar o descuidar a una persona o una cosa que pertenece a una persona o que la tiene a su cargo. desamparo 2. Acción de dejar una persona de realizar una determinada actividad. renuncia 3. Descuido en el aseo y arreglo personales o en el orden en general. dejadez, desaseo 4. Entrega de una persona a un estado de ánimo ...

  3. Conjugación verbo abandonar en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español. Definición y traducción en contexto de abandonar.

  4. Spanish. English. abandono de acción, abandono de la acción loc nom m. (der: demandante termina proceso) abandonment of action, abandonment of case n. Note: Sin embargo, no renuncia al derecho, por lo que puede reiniciar la acción si lo desea. abandono de apelación, abandono de la apelación loc nom m.

  5. 28 de dic. de 2016 · Introducción. De conformidad con el artículo 346° del Código Procesal Civil, tenemos que: “ Cuando el proceso permanezca en primera instancia durante cuatro meses sin que se realice acto que lo impulse, el juez declarará su abandono de oficio o a solicitud de parte o de tercero legitimado. Para el cómputo del plazo de abandono se ...

  6. m. El abandono es la pérdida de afecto real o imaginaria que experimenta un individuo. El cuadro de síndrome de abandono es frecuente en personas recluidas en instituciones como hospitales, orfanatos, asilos, internados y prisiones. Por ello, también se utiliza el término abandono institucional.

  7. El abandono más común es aquel donde deja de existir una autenticidad emocional, ahí donde aparece el desinterés, la apatía y la frialdad. La idea de este vacío no tiene edad, es algo que todo niño va a percibir y que, por supuesto, llega a devastar a cualquier adulto. Para ello puedes contar con nuestro centro de psicólogos ...

  1. Otras búsquedas realizadas