Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Botsuana es uno de los países con mayor prevalencia de VIH en el mundo. 29 Para el 2018 se estima que un 20% de la población es portadora del virus, un total de 370 personas, de las cuales 29 tenían entre 15-29 años, siendo principalmente mujeres (64%).

  2. Universidad de Botsuana. Hay más personas que han obtenido un título o títulos de postgrado en Gaborone que en cualquier otro lugar en Botsuana. El 70,9% de la población de Gaborone tiene al menos la educación secundaria, y el 2,6% de la población de Gaborone nunca ha ido a la escuela.

  3. 15 de abr. de 2023 · Desenterrando el Pasado Podcasts Arqueología. De la mano del Proyecto GEA (“Geo-Etno Arqueología y el uso del espacio”), viajamos a Botsuana, en el corazón de África, donde descubriremos los restos de unas gigantes ciudades que se habitaron entre el año 1000 de nuestra era y finales del 1700, e incluso hasta 1800, en algunos casos.

  4. Pena de muerte en Botsuana. La pena capital en Botsuana es una pena legal y generalmente se aplica por asesinato en circunstancias agravantes. Las personas son ejecutadas por ahorcamiento. En promedio, hay una ejecución por año, y la ejecución suele tener lugar algunos años después del juicio. Se llevó a cabo una ejecución en 2016, dos ...

  5. Región: Botsuana se encuentra en el sur de África, al norte de Sudáfrica y al sur de Namibia. Es un país sin litoral, y limita con Zimbabue al este y al norte. Población: La población de Botsuana es de aproximadamente 2,3 millones de personas. La mayoría de los habitantes son de etnia tswana, aunque también hay minorías de etnias bantúes y europeas.

  6. El Estadio de la Universidad de Botsuana [1] (en inglés: University of Botswana Stadium) es un estadio de usos múltiples en la ciudad de Gaborone, la capital del país africano de Botsuana. Esta instalación se utiliza sobre todo para los partidos de fútbol y sirve como la sede habitual del equipo de fútbol Uniao Flamengo Santos FC.

  7. Bajo la sombra de las acacias que se inclinan afuera de la Facultad de Medicina de la Universidad de Botsuana, las estudiantes de primer año de medicina Linda y Xolile*, toman un descanso después de su examen final y hablan sobre un futuro que hasta hace poco no parecía posible. Las mujeres son las únicas personas refugiadas en su clase universitaria, beneficiarias de becas recientemente ...