Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rumiñahui (en quechua proviene de las palabras rumi = piedra, y ñahui "ñawi" = ojo) ( Píllaro, 1490 – Quito, 25 de junio de 1535) fue un general inca que participó en la guerra civil incaica en el bando del príncipe Atahualpa y posterior a la captura y muerte de éste luchó contra los remanentes del bando huascarista y los ...

  2. Somos BGR, un BANCO íntegro, transparente, comprometido contigo, tu futuro y responsable con tus necesidades y estamos junto a ti a un click.

  3. El alcalde de Rumiñahui, Fabián Iza, esta mañana, entregó a la comunidad el asfaltado, aceras y bordillos de la avenida San Pedro de Taboada, ubicada

  4. Rumiñahui es un cantón ecuatoriano, situado en la provincia de Pichincha. En este cantón se encuentra una gran parte del Valle de Los Chillos, su cabecera cantonal es Sangolquí .

  5. Rumiñahui, cuyo nombre significa «Cara de Piedra» (del Quichua rumi=piedra, ñahui=ojo) (x), sirvió a Atahualpa con valor e intrepidez, y junto a Quisquís y Calicuchima lo acompañó durante la guerra que libró contra Huáscar, siendo el principal baluarte del triunfo en la histórica Batalla de Quipaipán, que convirtió a Atahualpa en ...

  6. 10 de jul. de 2010 · Biografia de Rumiñahui (Quito, 1490 – Quito, 25 de junio 1535) Rumiñahui fue un general quiteño inca, uno de los más habiles de Huayna Capac, pero luego de su muerte sirvio a su hijo, Atahuallpa. Estuvo a cargo de las acciones militares durante la Guerra Civil entre los hermanos Huáscar y Atahuallpa, en el bando de Atahuallpa.

  7. culturasdelecuador.com › que-hizo-ruminahui-en-ecuadorQué hizo Rumiñahui en Ecuador

    Rumiñahui fue un líder indígena ecuatoriano que luchó contra la invasión española en el siglo XVI. Su nombre significa «hombre de piedra» en quechua y se dice que era un guerrero valiente y astuto. Su legado ha dejado una huella indeleble en la historia de Ecuador y en la ciudad de Quito en particular.

  1. Otras búsquedas realizadas