Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre los europeos, la Primera Guerra Mundial era un acontecimiento inverosímil, pues ocurría en el marco de la supuesta era del progreso. A pesar de los estragos económicos y las serias crisis internacionales, Europa había logrado evitar guerras a gran escala. La prosperidad material y una enorme confianza en el desarrollo tecnológico ...

  2. Liquidada en sangre la ilusión independentista de la Patria Boba empieza, con más sangre aún, la verdadera guerra de Independencia: la Guerra Grande. La cual es inseparable de la vida de su principal ideólogo y caudillo, Simón Bolívar. Un caraqueño rico y de buena familia que dedicó su vida y su fortuna al ideal de expulsar a la Corona ...

  3. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta.

  4. La Guerra de la Convención o de los Pirineos, también conocida como Guerra del Rosellón o, en Cataluña, como Guerra Gran ('Guerra Grande'), fue el frente pirenaico de la guerra de la Primera Coalición contra la Primera República Francesa.Enfrentó a la Francia revolucionaria contra los reinos de España y Portugal desde marzo de 1793 hasta julio de 1795 durante las guerras ...

  5. 28 jul 1914 - 11 nov 1918. La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas ...

  6. 13 de mar. de 2023 · La Gran Guerra. El papel de España durante la Primera Guerra Mundial 10 días después de que el Imperio austrohúngaro declarase la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914, España se declaró neutral. Sin embargo, desde el punto de vista económico, España vendía armas, material bélico y derivados de la industria a los dos bandos.

  7. 11 de nov. de 2018 · La ‘Gran Guerra’: una barbarie industrializada que cambió el siglo XX. De 1914 a 1918, Europa fue el escenario de una guerra mundial marcada por una escala de violencia nunca vista, hecha ...

  1. Otras búsquedas realizadas