Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El llamado salvaje. Aventura, Drama, Familia 1h 40m 2020 1335 vistas. En el Yukón canadiense en la década de 1890 se está produciendo la fiebre del oro. Los perros de trineo que pueden cubrir el terreno difícil a lo largo del río Klondike son codiciados por muchos y se convierten en un activo valioso. Como resultado, Buck es robado y vendido.

  2. Un tranvía llamado Deseo (en inglés: A Streetcar Named Desire) es una película dramática estadounidense de 1951, basada en la obra de teatro homónima de Tennessee Williams.Está dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Vivien Leigh y Marlon Brando. [2] Tennessee Williams colaboró con Oscar Saul y Elia Kazan en el guión. Kazan, quien dirigió la producción teatral de Broadway ...

  3. La llamada de lo salvaje está en el puesto 5239 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 3229 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Crónicas de Navidad pero menos popular que Los Tres Mosqueteros.

  4. The Calling. 2014. Jason Stone. Susan Sarandon, Gil Bellows, Ellen Burstyn, Topher Grace ... 5,1. 1.097. Thriller La detective Hazel Micallef investiga en un pequeño pueblo canadiense el asesinato de una anciana, con la ayuda del oficial de policía local. Juntos empiezan a seguir la pista de un asesino en serie que actúa movido por razones ...

  5. 5 de feb. de 2020 · Inspirada en el libro de 1903 escrito por Jack London, en esta película se narra la historia de un perrito llamado Buck, que fue desterrado de su hogar para ser llevado como perro de trineo al Yukón en 1890, cuando la fiebre del oro estaba llegando a su máximo apogeo. Así, veremos cómo Buck se enfrente por primera vez a la naturaleza ...

  6. 22 de feb. de 2020 · En definitiva, El Llamado Salvaje es, a pesar de sus puntos criticables, una película para toda la familia. Con un sabor narrativo a la vieja escuela, no resulta difícil encontrar en ella ecos de las historias y los tópicos que los estudios Disney solían tocar en sus películas clásicas. Sin apegarse al cien por ciento en su obra de origen ...

  1. Otras búsquedas realizadas