Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2022 · Película de embalaje de ácido poliláctico. En abril de 2004, los dulces de la marca de la granja universitaria estadounidense se envasaron en una película de embalaje de material natural de resina biodegradable de ácido poliláctico (PLA) de Natureworks.

  2. caracterizaciÓn morfolÓgica de pelÍculas biodegradables a partir de almidÓn modificado de yuca, agente antimicrobiano y plastificante . morphological characterization of biodegradable films made from modified cassava starch, antimicrobial agent and plasticizer.

  3. se presentó para películas con alfa-tocoferol al 1%. Las películas mostraron una excelente propiedad de barrera, en el rango de 300-400 nm de la región UV. Las fotografías en SEM mostraron las microgotas del antioxidante en la superficie de la película y se confirmó el proceso de biodegradación en las pelícu-las evaluadas.

  4. Resumen. La película de mantillo biodegradable representa una solución ecológica prometedora a los desafíos ambientales que plantea el mantillo de plástico tradicional. Su capacidad para descomponerse de forma natural, enriquecer la salud del suelo y mitigar la contaminación plástica lo convierte en una opción atractiva para la ...

  5. Tanto las películas como los recubrimientos comestibles pueden elaborarse de sustancias poliméricas naturales como el almidón (de fuentes como maíz, papa, yuca), mucílago de nopal y quitosano (López, Rivas, Loaiza & Sabino, 2010), así como algunos hidrocoloides como las gomas arábiga y xantana, que siguen el ciclo de los polímeros biodegradables debido a la fuente de donde son ...

  6. PELÍCULAS BIODEGRADABLES BASADAS EN ALMIDÓN. Rev.Bio.Agro [online]. 2012, vol.10, n.1, pp.182-192. ISSN 1692-3561. El almidón es uno de los polímeros más prometedores para la elaboración de películas biodegradables que puedan reemplazar a los materiales de empaque tradicionales debido a que es económico, de alta disponibilidad y se ...

  7. 2 de mar. de 2018 · Por Génesis Gatica Porcayo. Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).-Con el fin de conseguir vías alternas que permitan la utilización de polímeros que tengan menor impacto en el ambiente, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) desarrollan un nuevo sistema de obtención de películas biodegradables recuperando materiales de desecho ...