Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque la Revolución Mexicana terminó en 1917, todavía un par de años después los ánimos políticos seguían repuntando a ratos y la sociedad ahora luchaba por animar un espíritu de reconstrucción, se buscaban días más felices.. Mientras tanto, en la lejana URSS Anna Pávlova, la mejor bailarina del naciente siglo XX, dejaba el Teatro Marinski Imperial de Petersburgo para crear su ...

  2. Anna Pavlova: la mejor bailarina del s. XX. (San Petersburgo (Rusia), 31 de enero de 1881-La Haya (Holanda), 23 de enero de 1931). Poseía un talento innato para la danza. Su estilo, refinado y sutil y extremadamente poético, quedó magistralmente expresado en la que fue su más inolvidable creación: la muerte del cisne.

  3. 9 de jun. de 2020 · Muerte en la cima de su carrera Anna Pavlova nació prematuramente y, de la misma forma, debemos lamentar que su muerte también lo fuera. La bailarina murió un 23 de enero de 1931 de neumonía a pocos días de cumplir 50 años, en la ciudad holandesa de La Haya.Unos días antes, el tren en el cual viajaba tuvo un accidente y ella corrió por la nieve para ayudar a los heridos.

  4. 29 de nov. de 2023 · Anna Pávlova: Una luz en el firmamento de la danza. En el vibrante escenario de la danza, pocas figuras brillan tan intensamente como Anna Pávlova. Nacida en San Petersburgo en 1881, Pávlova emergió como una prodigio desde una edad temprana.

  5. La rusa Anna Pávlova es señalada como la primera bailarina que recorrió el mundo junto a su compañía. Nació el 12 de febrero de 1881 en San Petersburgo y atravesó diferentes problemas de salud en su infancia.. Su amor por el ballet se despertó en su niñez al asistir a una función de “La bella durmiente” que se ofreció en el Teatro Mariinski.

  6. Pávlova era una artista obsesionada y literalmente “enferma” de danza. Tal sabiduría hizo que ella y su contingente montaran una Fantasía mexicana en la que se incluía un Jarabe tapatío bailado en puntas. Asesoró a la diva la mexicana Eva Pérez. Después de los escenarios del Arbeu y del Principal, el 16 de febrero la gran bailarina ...

  7. Anna Pavlova. (San Petersburgo, 1882 - La Haya, 1931). Bailarina rusa. Una de las grandes figuras del ballet clásico de Rusia.Inició sus estudios en 1891, a la edad de diez años, en la Escuela de Ballet del Teatro Marinsky de San Petersburgo con Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova.Debutó en la compañía el 1 de julio de 1899 con La Virgen Vestal.

  1. Otras búsquedas realizadas