Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo del Toro Gómez (Guadalajara, Jalisco, 9 de octubre de 1964), conocido como Guillermo del Toro, es un director cinematográfico, guionista y productor de cine mexicano.Ha logrado ser galardonado con el Premio Goya y varias veces con el Premio Ariel.Es acreedor del Globo de Oro y de tres Óscar como mejor director y mejor película, ambos por La forma del agua, y mejor película ...

  2. Como el director de una película, orquestando cada elemento en la realización de ella, en cada departamento y en cada etapa de producción. Comienza su trabajo en el desarrollo final del guión y, en ocasiones, es él mismo quien escribe el guión original. Si no es el suyo, comenzaría a dar aportes creativos y adaptarlo a su propia visión ...

  3. Funciones de un Director de Cine. El director de una película es responsable de dirigir y supervisar la producción de una película, desde la planificación y el desarrollo hasta la post-producción. Sus funciones incluyen: Guiar la interpretación de los actores. Trabajar con el equipo de producción para planificar y organizar el rodaje.

  4. 22 de may. de 2018 · La industria cinematográfica de México nos ha dado muchos grandes directores a través de los años, en este artículos recopilo a 10 de los directores que han ayudado a dar forma al cine mexicano. La lista está en orden alfabético para que no piensen que tengo algún favoritismo hacia alguno de estos directoresMimí Derba: Ninguna lista de directores mexicanos puede dejar de lado a Mimí ...

  5. Martin Charles Scorsese (Nueva York, 17 de noviembre de 1942) es un director, guionista y productor de cine estadounidense. [1] Con una trayectoria que abarca más de cincuenta años, las películas de Scorsese abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad, [2] caracterizándose por su violencia, uso del lenguaje vulgar, estar ...

  6. Para convertirse en director de cine se requieren tanto habilidades técnicas como creativas, así como una comprensión profunda de los aspectos prácticos de la producción cinematográfica. En este artículo, exploraremos qué hace un director de cine, cuáles son sus habilidades clave, y qué estudios se necesitan para seguir esta carrera.

  7. Como habéis podido ver, lo único que tienen en común todas las personas que han conseguido ser director de cine es que han dedicado muchos años de esfuerzo, constancia y aprendizaje. Y sobre todo, son gente que amaba ver cine, y en muchos casos también la literatura. Y esto me parece fundamental.

  1. Otras búsquedas realizadas