Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colmena es una película española dirigida por Mario Camus en 1982. [3] Argumento. La historia está ambientada en el Madrid de la posguerra (1943). La población sufre las consecuencias de la Guerra Civil. Un grupo de tertulianos se reúnen todos los días en el café La Delicia.

  2. En Colmena sabemos que tu salud y la de tu familia son lo más importante, es por eso que tenemos planes especiales para que puedas atenderte con la más amplia cobertura en las siguientes clínicas: Exámenes preventivos para ti y tus beneficiarios.

  3. La colmena es una película dirigida por Mario Camus con José Sacristán, Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López .... Año: 1982. Título original: La colmena. Sinopsis: Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa ...Puedes ver La ...

  4. 6 de feb. de 2014 · La Colmena’, de Cela, inédita, erótica y censurada, ve la luz La Biblioteca Nacional presenta el manuscrito que estaba en manos de un hispanista francés Contiene pasajes de alto contenido ...

  5. La colmena hace referencia a varios artículos: . Cine, literatura y televisión. La colmena (novela), de Camilo José Cela. La colmena, telenovela peruana de 1962.; La colmena (película), de Mario Camus, adaptación de la novela homónima de Camilo José Cela. El espíritu de la colmena, película española dirigida por Víctor Erice.; La Colmena, un periódico español del siglo XIX.

  6. Selección de secuencias significativas de esta buena adaptación de Mario Camus de la novela homónima de Camilo José Cela. Vídeo confeccionado con un propósit...

  7. 2 de ene. de 2018 · Una novela que supera el momento histórico y la geografía en los que fue escrita, para poder albergar a lectores distintos y alejados de los iniciales, como certificó la concesión a Camilo José Cela del Premio Nobel de Literatura. Ficha técnica formato Papel. Colección. Letras Hispánicas. Código. 141798. I.S.B.N. 978-84-376-3789-1.

  1. Otras búsquedas realizadas