Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. traducir avaricia: greed, avarice, greediness, greed, avarice, miserliness, stinginess. Más información en el diccionario español-inglés.

  2. La avaricia es un impulso poderoso que puede tener efectos devastadores en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto. Al explorar su definición y su impacto en diferentes ámbitos, reconocemos la importancia de cultivar valores éticos y la conciencia sobre cómo nuestras decisiones individuales pueden contribuir al bienestar común o a la degradación de nuestros valores más ...

  3. avaricia. codicia, ambición, avidez, mezquindad, egoísmo, rapacidad, tacañería, cicatería, roñosería, usura, ruindad, miseria, sordidez, envidia, ansia, anhelo

  4. La avaricia es el deseo, ansia o afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para acumularlas. Esta palabra procede del latín avaritĭa, y a su vez del verbo avēre (desear con ansia).. Algunos antónimos pueden ser generosidad y desprendimiento. A alguien que tiene o practica la avaricia, se le suele llamar ''avaricioso'', ''avariento'' o ''avaro''.

  5. Por eso, la avaricia también está relacionada con el orgullo en la medida que ambos se convierten en un vicio. Para entender porqué sentimos avaricia, podemos atribuirlo al miedo. Las personas tenemos miedo de quedarnos sin algo que necesitemos, nos aterra sufrir en el futuro. Por eso, nos dedicamos a acumular bienes para estar protegidos.

  6. 23 de may. de 2023 · avaricia. From Wiktionary, the free dictionary. Jump to navigation Jump to search. See also: avarícia. Contents. 1 Spanish. 1.1 Etymology; 1.2 Pronunciation; 1.3 Noun. 1.3.1 Derived terms; 1.3.2 Related terms; 1.4 Further reading; Spanish [edit] Etymology [edit] Borrowed from Latin avaritia, from avarus ...

  7. 11 de ene. de 2024 · La avaricia se define en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) como el afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.Y si rebobinamos hasta la Antigüedad, la idea de la avaricia como pecado ha sido una constante a lo largo de la historia. Los filósofos, desde Sócrates y Platón hasta David Hume e Immanuel Kant, veían la avaricia como una violación moral que ...

  1. Otras búsquedas realizadas